¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Noticia
Ministerio de Hacienda le entregó al Congreso un documento en el que habla sobre el impacto fiscal del proyecto.
Distintos actores del sistema insisten en que el articulado no resuelve los problemas de fondo. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO @cesarmelgarejoa

SUBEDITORA13.05.2025 14:47 Actualizado: 13.05.2025 14:56
El Ministerio de Hacienda que lidera Germán Ávila envió al Congreso un análisis del impacto fiscal que tendría el texto aprobado en segundo debate de la reforma de la salud.
Según el documento, el gasto total del nuevo sistema de salud costaría alrededor de 100 billones de pesos en el 2025, lo que representa el 5,7 por ciento del producto interno bruto (PIB).
Este gasto se iría incrementando año a año hasta llegar a los 135 billones de pesos en el 2030, lo que supone el 6,6 por ciento del PIB, y a los 163,4 billones de pesos en el 2034 (7,1 por ciento del PIB).
El documento indica que los recursos del sistema provendrán de cotizaciones, aportes del Gobierno Nacional, el Sistema General de Participaciones para salud y otras fuentes territoriales.
Además, dice que el texto aprobado en segundo debate en la Cámara de Representantes contempla dos nuevas fuentes de financiación: de un lado, el recaudo del 100 por ciento de impuestos saludables y, del otro, el 0,5 por ciento del IVA Social.
EN AMPLIACIÓN...
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.