Un total de 6.500 unidades de licor, entre botellas, garrafas y canecas, y alrededor de 4.700 cajetillas de cigarrillos de contrabando, fueron incautados a través de diferentes procedimientos por parte de las autoridades del Valle del Cauca.
Posteriormente, la mercancía, avaluada en más de 152 millones de pesos, fue destruida por parte de funcionarios de la Unidad de Rentas de la Gobernación.
"Dentro del proceso anticontrabando que lleva la Unidad de Rentas existe un procedimiento administrativo que conlleva el derrame y la destrucción de los licores y cigarrillos que se hayan incautado y que hayan culminado dicho trámite administrativo", indicó Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca.
Autoridades intensificaron controles en el departamento. Foto:@GuilleLondono
Cabe señalar que este procedimiento fue realizado de manera conjunta con el área de Control Interno del departamento y la Contraloría. Además, se emplearon prácticas responsables con el medio ambiente, tal como lo indican desde la Gobernación.
"La señora contralora me ha delegado para que haga el acompañamiento, verificación y validación de la correspondiente destrucción de los licores adulterados y de contrabando que fueron incautados por el Grupo Operativo de Rentas en todos los procedimientos que hacen", anotó Carlos Alberto Hurtado Quintero, subdirector financiero de la Contraloría del Valle del Cauca.
La gerente Ramírez precisó que este tipo de procedimientos se adelantan con el fin de evitar alguna situación de riesgo que permita el regreso de estos productos a la calle, y de nuevo se realicen negociaciones con ellos.
Incautación de pólvora en Roldanillo Foto:Policía Nacional
"Es un parte de tranquilidad que le damos a la ciudadanía de que estos licores no regresan más a la calle y, por tanto, estamos brindando salud y bienestar a la comunidad", resaltó Yesid Agudelo, delegado de la Oficina de Control Interno de la Gobernación del Valle del Cauca.
Incautan gran cantidad de pólvora en el norte del Valle del Cauca
Unidades de la Policía Nacional, en el marco del Plan Navidad 'Familias Felices', adelantaron diferentes procedimientos de control en Roldanillo, que dejó como resultado la incautación de pólvora artesanal, que sería comercializada durante el fin de año y las fiestas decembrinas.
Colombia en 5 minutos. Foto:
Desde el departamento de Policía Valle, precisan que el material se incautó en plena vía pública del barrio Torrijos, en el municipio del norte del Valle del Cauca. En dicha acción fueron incautados 215 kilogramos de pólvora.
El material incautado fue dejado a disposición de la autoridad competente para su posterior destrucción.
Algunas recomendaciones sobre la pólvora
Desde la Policía Valle realizan una serie de recomendaciones, para evitar que el mal uso de la pólvora termine en tragedia.
- Tener conciencia que solo personas expertas pueden hacer uso de los productos pirotécnicos.
Menores, los más afectados por la pólvora. Foto:Cortesía Particular
- Celebremos todas nuestras fiestas con responsabilidad y prudencia.
- No permita que niños, niñas y adolescentes utilicen juegos pirotécnicos, puede traer consecuencias lamentables para toda la vida.
- Denuncie la comercialización y uso de la pólvora a las líneas de emergencia de la Policía Nacional.
¿Qué hacer si resulta quemado con pólvora?
Una de las primeras recomendaciones que hacen las autoridades de salud del Valle, en caso de resultar quemado, es acudir de manera inmediata al médico.
“Lo primero es dirigirse al puesto de salud más cercano, es una quemadura en piel fácil de infecta, no las maneje en casa. Aceptemos que tuvimos un accidente y consultamos al médico para que las lesiones sean tratadas de la mejor forma posible y las consecuencias de la misma se aminoren. Desde luego que el ideal es no tener quemados”, detalló María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca.