Famosa marca de jugo creada por un migrante en Estados Unidos podría quebrar

hace 2 meses 23

Según la publicación especializada Debtwire a la que accedió CNN, los ingresos de Tropicana Brands Group, propietaria de la marca junto con Naked y KeVita, cayeron un 4 por ciento el último trimestre, mientras que su beneficio neto descendió un 10 por ciento. 

La situación hizo que sus dueños tomen medidas de emergencia, como un préstamo de US$30'000.000 otorgado por PAI Partners, la firma de capital privado europea que adquirió el control de Tropicana hace cuatro años.

Además, PepsiCo, que aún mantiene una participación minoritaria en Tropicana, redujo en US$135'000.000 la valoración de su inversión en la compañía durante el último trimestre.

Jugo de naranja: un sector en crisis debido a enfermedades y cambios climáticos en Florida

Los problemas de Tropicana no son aislados, sino que reflejan una crisis más amplia en la industria de la naranja en Estados Unidos. La producción de esta fruta viene sufriendo un descenso histórico debido a la proliferación de enfermedades y fenómenos climáticos.

En Florida, estado que produce la mayor parte de las naranjas del país, la producción ha caído un 33 por ciento en 2024, según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. que compartió CNN. A nivel nacional, se espera que la producción de naranjas caiga un 10 por ciento en 2025, alcanzando su nivel más bajo en 88 años.

tropicana.com

La marca de jugos Tropicana enfrente una severa crisis que podría hacerla desaparecer. Foto:tropicana.com

Uno de los factores es la enfermedad conocida como citrus greening, detectada por primera vez en Florida en 2005, que ha devastado cultivos al impedir que los árboles absorban los nutrientes esenciales, lo que reduce su productividad y calidad.

A estos problemas se suma el impacto de fenómenos meteorológicos extremos, como el huracán Milton, que golpeó a Florida con tornados y lluvias torrenciales, afectando alrededor del 70 por ciento de las tierras de cultivo de cítricos en el estado del Sol. 

La situación hizo que compañías como Alico, proveedor clave de Tropicana, abandonen por completo el cultivo de cítricos en el estado. 

Mientras la producción cae, los precios del jugo de naranja suben a niveles récord. En enero de 2024, el precio promedio de una botella de 12 onzas (354,8 mililitros) se ubicó en US$4,50, casi el doble de los US$2,30 que costaba en 2020.

Tropicana intentó mitigar el impacto del alza de costos reduciendo el tamaño de sus botellas de 52 (1,5 litros) a 46 onzas (1,3 litros) y cambiando su diseño. No obstante, la estrategia generó críticas entre los consumidores, que acusaron a la empresa de cobrar lo mismo por menos cantidad de jugo.

Leer Todo el Artículo