Mariska Hargitay, estrella de 'La Ley y el Orden’, revela un secreto familiar que se mantuvo oculto durante 30 años

hace 4 horas 37

Contenido automatizado

● La confesión forma parte del documental 'My Mom Jayne', en el que reconstruye la vida de su madre, Jayne Mansfield, y su propia historia familiar.

● Hargitay reveló en Cannes que su verdadero padre biológico es el cantante Nelson Sardelli, y no Mickey Hargitay, como se creyó durante décadas.

Esto dijo la actriz.

Esto dijo la actriz. Foto: Redes sociales.

Alt thumbnail

19.05.2025 12:47 Actualizado: 19.05.2025 13:09

Alt thumbnail

PERIODISTA19.05.2025 12:47 Actualizado: 19.05.2025 13:09

La actriz Mariska Hargitay, reconocida mundialmente por interpretar a la detective 'Olivia Benson' en ‘La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales’, sorprendió al público del Festival de Cannes al revelar un aspecto íntimo de su vida familiar que mantuvo en silencio durante tres décadas. 

Lo hizo durante la presentación de 'My Mom Jayne', el documental que dirigió y protagoniza sobre su madre, la icónica Jayne Mansfield.

La producción, que llegará próximamente a Max, forma parte de la selección oficial no competitiva del festival. 

En ella, Hargitay recorre la historia de Mansfield a través de material inédito y entrevistas, con el objetivo de reconstruir la figura de una madre a la que apenas pudo conocer. 

Durante la presentación en la Croisette, la actriz declaró: “Esta noche celebro el poder del cine que me permitió recordar a alguien que no tuve la suerte de conocer ni pudo crecer junto a ella”, conteniendo las lágrimas.

Un secreto guardado por tres décadas

El punto más revelador del documental es la confirmación de que Mickey Hargitay, el fisicoculturista húngaro con quien Mansfield tuvo tres hijos, no es el padre biológico de Mariska. 

Aunque fue él quien la crió hasta su fallecimiento en 2006, la actriz confesó que su verdadero padre es el cantante ítalo-brasileño Nelson Sardelli.

Mariska Hargitay

Mariska Hargitay, su madre y hermanos. Foto:Redes sociales

“Él era mi todo, mi ídolo. Me amaba muchísimo y yo lo sabía”, expresó sobre Mickey. Sin embargo, agregó: “También sabía algo más. Simplemente no sabía qué sabía [él]”. La actriz descubrió la verdad cuando vio una foto de Sardelli y sintió una conexión inmediata.

“Fue como si el suelo se hubiera abierto bajo mis pies. Como si mis cimientos se hubieran disuelto”, recordó en el documental. Pese a confrontarlo, Mickey negó que Sardelli fuera su verdadero padre.

La historia se remonta a 1963, cuando Jayne Mansfield pidió el divorcio de Mickey y comenzó una relación con Sardelli, que rápidamente derivó en un embarazo. 

No obstante, poco antes del nacimiento de Mariska en 1964, la actriz y el ex Mister Universo se reconciliaron. La versión oficial sobre la paternidad de Hargitay se mantuvo intacta hasta que ella misma decidió indagar y enfrentar la verdad.

El encuentro con Sardelli

A los 30 años, Mariska decidió buscar a Nelson Sardelli, que en ese entonces se presentaba en un espectáculo en Atlantic City.

“He esperado 30 años por este momento. Me convertí en Olivia Benson”, dijo, haciendo alusión a su papel en la serie. En ese momento, según relata, sus intenciones eran claras: “Yo pensaba: ‘No quiero nada, no necesito nada de ti… Tengo un padre’”.

La actriz explicó que uno de los motivos por los cuales mantuvo el silencio tanto tiempo fue su sentido de lealtad hacia Mickey Hargitay. 

“Había algo en la lealtad. Quería ser leal a Mickey. Crecí donde debía crecer y sé que todos tomaron la mejor decisión para mí —dijo—. Soy la hija de Mickey Hargitay, no es mentira”, concluyó.

Jayne Mansfield, su madre, fue una de las figuras más emblemáticas de Hollywood

Jayne Mansfield, su madre, fue una de las figuras más emblemáticas de Hollywood Foto:Redes sociales

Jayne Mansfield, su madre, fue una de las figuras más emblemáticas de Hollywood en los años 50 y 60, considerada rival de Marilyn Monroe. 

Murió trágicamente en un accidente automovilístico en 1967, a los 34 años. En ese siniestro también viajaban sus hijos Miklós Jr., Zoltan y Mariska, quienes dormían en el asiento trasero del coche y sobrevivieron.

Hoy, con 90 años, Nelson Sardelli rompe su silencio en el documental y aparece como parte del relato que por primera vez pone nombre al secreto mejor guardado de una de las familias más mediáticas de la era dorada de Hollywood.

La Nación (Argentina) y O Globo (Brasil) / GDA. 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación y O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Leer Todo el Artículo