Maniobra de escolta impidió el asesinato de líder indígena en la vía entre Cali y Buenaventura

hace 1 mes 12

En plena vía entre Cali y Buenaventura, hombres armados atacaron la caravana de seguridad en la que se movilizaba el líder indígena Alex Lúdico Fernández, integrante del Cabildo Mayor Indígena Cañón del Río Pepitas, del municipio de Dagua.

A pesar de los disparos, la reacción del equipo de seguridad permitió que el líder social saliera ileso del ataque.

Camionetas UNP

No se registraron víctimas mortales del ataque. Foto:Redes sociales

Según versiones oficiales, hombres armados, que se encontraban en un lado de la vía, abrieron fuego contra el vehículo donde se encontraba Fernández.

"La víctima llegó hasta la estación de policía de Cisneros, quien manifiesta las afectaciones sobre su esquema de seguridad cuando estaba pasando por el corregimiento Juntas. Esta persona es atendida por las unidades policiales, quienes le activan la ruta pertinente para este tipo de atentados. Este caso ocurrió el pasado 20 de febrero", explicó la coronel Sandra Liliana Rodríguez,  comandante de la Policía del Departamento del Valle del Cauca.

La maniobra que evitó una tragedia

Entre tanto, la Unidad Nacional de Protección, a través de un comunicado, confirmó el atentado contra el líder indígena y resaltó la maniobra que permitió salvarle la vida: “Afortunadamente, el esquema de protección maniobró ágilmente el vehículo, logrando sobrepasar la amenaza y poniendo a salvo al líder indígena”.

La Nación anunció licitación de las obras de la vía Buga-Buenaventura, que lleva una década sin concretarse. Se espera que no tenga peaje, según lo aseguró la gobernadora del Valle del Cauca Clara Luz Roldán.

la UNP advirtió sobre la presencia de grupos armados que operarían en la vía hacia Buenaventura. Foto:Santiago Saldarriaga

"Uno de los escoltas se comunicó con la Línea Vida 103 para informar del atentado que acababan de sufrir. Además, confirmó que iban en dirección de la estación de policía del municipio de Dagua, para colocar la denuncia respectiva", agregó el comunicado de la comunicación de la UNP.

Posteriormente, una patrulla de la Policía acompañó al líder indígena y a su esquema de seguridad, hasta la Fiscalía, para formalizar la denuncia.

Se debe tener en cuenta que, según las autoridades, en esta zona del Valle del Cauca hay presencia de grupos criminales, entre los que se encuentran los Shottas, Espartanos, Eln y Autodefensa Gaitanistas de Colombia.

También le puede interesar

General (r) Pedro Sánchez, nuevo Mindefensa

General (r) Pedro Sánchez, nuevo Mindefensa Foto:

Leer Todo el Artículo