Mala noticia para las deportaciones: los centros de ICE están al 109% de su capacidad

hace 3 horas 9

Se viven semanas muy ajetreadas respecto a los migrantes que permanecen en Estados Unidos con situaciones irregulares o en trámite. En esos casos, aparece el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que está realizando redadas y detenciones, pero que está llegando al límite de su capacidad en los distintos centros de detención.

La información que trascendió es que, en promedio, los centros de detención distribuidos en todo el país alcanzaron el 109% de su capacidad el último martes. Esto provocó que algunos migrantes que habían sido arrestados fueran liberados nuevamente en territorio estadounidense y puestos bajo vigilancia de autoridades migratorias.

Los números brindados por CBS News aseguran que ICE cuenta con más de 38.000 camas para migrantes, pero la cantidad de detenidos ascendía a 42.000, por lo cual, los centros comenzaron a saturarse. A pesar de esto, ICE continúa con sus redadas y publicando en sus redes sociales la cantidad de detenidos a diario.

Desde su asunción, Trump promovió operativos migratorios en distintas ciudades donde hay gran presencia latina, lo cual hizo que los centros se saturen. Según información brindada por NBC News, se espera que la medida de instalar 40.000 camas en Guantánamo sea un hecho en los próximos días.

ICE

Las operaciones de ICE aumentaron en todo el país ante la asunción del presidente Donald Trump. Foto:ICE

¿Qué pasa si es detenido por agentes de ICE en Estados Unidos?

Si una persona es detenida por agentes de ICE, lo más probable es que permanezca en un centro de detención hasta la fecha de su juicio en la corte de inmigración o hasta el día de su deportación, según se puede apreciar en el sitio oficial del gobierno de Estados Unidos.

Existen varios motivos por los cuales ICE puede detenerlo, entre ellos, los principales son:

  • Ingresó al país ilegalmente.
  • Cometió un delito o violó las leyes de Estados Unidos.
  • Desobedeció repetidamente las leyes de inmigración.
  • Se involucró en actos criminales o representa una amenaza para la seguridad pública.
Leer Todo el Artículo