El post titulado "Por esto es que Trump no nos quiere", fue compartido por el tiktoker Miguel Mendoza Vlog, en donde el clip viral plantea que la imagen negativa de la ciudad, “considerada sucia, fea y caótica por muchos”, se debe a comportamientos cotidianos que, según el autor, deterioran el entorno urbano.
En el video, el migrante sostiene que la proliferación de puestos ambulantes en las calles es uno de los principales factores que contribuyen a la percepción de desorden y suciedad. Según su relato, muchos latinos instalan puestos sin el debido control, ocupando espacios públicos y obstaculizando el tránsito. Además, critica la costumbre de sacar la basura antes de las horas establecidas para la recolección, lo cual afecta la limpieza y la imagen de las calles.
El influencer también hace énfasis en la publicidad descontrolada, que consiste en colocar anuncios y material promocional en la vía pública, saturando el paisaje urbano y restándole valor estético a la ciudad. Por otro lado, denuncia que algunos usuarios evitan pagar por el uso del Metro, beneficiándose de un sistema que, según él, depende de la colaboración y el compromiso de todos para su correcto funcionamiento.
Con un tono directo y provocador, Mendoza concluye su mensaje con la contundente frase "Nada cambia si tú no cambias", invitando a la comunidad a asumir la responsabilidad de sus actos para mejorar la imagen de Nueva York. El video, que ha sido ampliamente difundido en redes sociales, ha abierto un debate en torno a la convivencia, la imagen pública y la contribución individual en el mantenimiento del orden y la limpieza en la ciudad.
Cuántos latinos hay en Nueva York
Según el Pew Research Center, el Centro de Investigaciones con sede en Washington, la ciudad de Nueva York alberga una comunidad de 5 '100.000 hispanos o latinos.