Mala noticia: este servicio nacional colaborará con DHS para localizar migrantes (no es Uscis, ni policía local)

hace 11 horas 31

Como parte de la ofensiva contra la inmigración en Estados Unidos, el Servicio de Inspección Postal comenzará a colaborar con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para localizar y detener a los migrantes que residen de manera ilegal en el país.

Desde su fundación, los oficiales del Servicio de Inspección Postal se encargan de investigar los delitos relacionados con el correo, como el fraude, el robo de identidad o el tráfico de drogas, pero su rol ahora será un tanto diferente. En diálogo con el medio NewsNation, un portavoz del DHS determinó que la colaboración con la agencia forma parte de un "enfoque de todo el gobierno para detener la invasión que (el presidente Joe) Biden permitió".

"Bajo la presidencia de Trump, el DHS utilizará todas las herramientas y recursos disponibles para asegurar nuestra frontera y expulsar a los inmigrantes ilegales de nuestro país. La seguridad de los ciudadanos estadounidenses es nuestra prioridad", declaró el portavoz.

¿Cómo colaborará el Servicio Postal con DHS para detener a migrantes?

El medio anteriormente mencionado citó un informe en el que diversas fuentes aseguran que el Servicio de Inspección Postal se unió a la sección del DHS encargada de ayudar a localizar, arrestar y deportar a inmigrantes que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos.

Servicio Postal Estados Unidos

Los trabajadores del Servicio de Inspección Postal colaborarán con el DHS. Foto:Getty Images/iStockphoto

La división buscará fotografías en el exterior de sobres y paquetes, en tanto los agentes del DHS tendrán acceso a los sistemas de vigilancia de la sección de investigación postal, los cuales son utilizados frecuentemente para rastrear información de seguimiento de paquetes y correo, información financiera y direcciones IP, entre otros usos.

Al respecto, el portavoz del DHS se refirió a la misión del Servicio Postal en cuanto a la inmigración. "Estas acciones son clave para garantizar que las fuerzas del orden tengan los recursos necesarios para cumplir la promesa del presidente Trump al pueblo estadounidense de eliminar a los criminales violentos de nuestras calles, desmantelar las operaciones de tráfico de drogas y personas, y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro", sostuvo.

Leer Todo el Artículo