Maduro responde a idea de Petro de zona económica especial: 'Zona fronteriza binacional de desarrollo compartido'

hace 3 semanas 31

El 6 de marzo pasado, desde el municipio de Tibú, Norte de Santander, donde asistió a la firma del decreto de adición presupuestal en desarrollo de la conmoción interior declarada en esa región del oriente del país, el presidente Gustavo Petro le propuso al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la creación de una "zona económica especial" en la frontera binacional.

"Yo voy a hablar con Maduro a ver si construimos la zona económica especial", afirmó el jefe de Estado.

Según señaló el mandatario, esta sería su alternativa ante la posible anulación de los decretos de la conmoción interior en la Corte Constitucional que impediría la construcción de una carretera clave para el comercio agrícola, lo que obligaría a buscar soluciones alternativas.

"Si nos tumban los decretos no podemos hacer la carretera rápidamente, entonces hay que salir por algún lado", indicó el mandatario colombiano.

El presidente Gustavo Petro.

El presidente Gustavo Petro. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

La región del Catatumbo es una de las zonas del país más golpeadas por la violencia. Desde el 16 de enero pasado, 70 personas han sido asesinadas y cerca de 55.000 han sido desplazadas.

Con respecto al desplazamiento, el presidente Petro señaló: "Queremos que las personas regresen a sus tierras, pero con garantías", y resaltó que el objetivo del decreto es promover cultivos que reactiven la economía y combatan la ilegalidad en la región.

Destacó que en el Catatumbo no es necesario dedicarse al cultivo de coca para trabajar en el campo, ya que existen otras opciones productivas: "Hay cacao, hay café, hay cebolla, hay piña. Pero también, si hay un gobierno comprometido, se pueden garantizar las rutas para la comercialización de estos productos", afirmó.

La respuesta del presidente Maduro

En la emisión de su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el presidente Maduro reveló que le enviará al presidente Petro una propuesta para crear una "zona fronteriza binacional de desarrollo compartido”.

Maduro mostró una carpeta con la propuesta que enviará “inmediatamente” a la embajada venezolana en Bogotá, para que se la entregue al presidente Petro.

AME9476. CARACAS (VENEZUELA), 13/09/2024.- Fotografía cedida por Prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando durante un acto de condecoración este viernes, en Caracas (Venezuela). Maduro condecoró a cuatro militares que, junto con otros 12 funcionarios del país, fueron sancionados por Estados Unidos el jueves al considerar que proclamaron "falsamente" la victoria del mandatario en las elecciones del pasado 28 de julio. EFE/ PRENSA MIRAFLORES/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ PRENSA MIRAFLORES Foto:EFE

“Ojalá podamos, por el bien de la economía, la sociedad, la paz de nuestros pueblos, de la frontera, desarrollar esta idea de una zona económica binacional de desarrollo compartido entre Colombia y Venezuela, (...) y ojalá, en muy corto tiempo, ya empecemos a ver inversiones y resultados”, afirmó Maduro.

El líder del chavismo comentó que la propuesta incluye inversiones conjuntas en sectores como agricultura, agroindustria y turismo, a través de un "esfuerzo público-privado".

Presidente Petro vuelve a denunciar supuesto plan para asesinarlo que se estaría planeando en Dubái

Gustavo Petro vuelve a denunciar supuesto plan para matarlo. Foto:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo