Las autoridades hicieron un siniestro hallazgo en inmediaciones del caño Usivar, a la altura del intercambiador vial de Yopal, al encontrar los cuerpos sin vida de dos hombres en condiciones que evidencian extrema violencia: un cuerpo estaba decapitado y el otro desmembrado.
La inspección a los cadáveres la realizó un grupo especial que llegó de Bogotá, del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, el cual comenzó el proceso de identificación y esclarecimiento de los hechos, que las autoridades habían mantenido en reserva, pues ocurrieron el pasado 7 de mayo y apenas trascendieron en las últimas horas.
Una de las víctimas podría corresponder a Crisna Josué Orochena Torres, conocido como alias Zarco, ciudadano venezolano reportado como desaparecido desde hace varios días, y reincidente en su presunta participación en actividades de microtráfico, de acuerdo con lo expresado por un investigador judicial.
Hallazgo en el Caño Usivar: un decapitado y un desmembrado. Foto:Archivo particular
El sitio del hallazgo ya había sido señalado por habitantes del sector como un posible punto de ocultamiento de víctimas de homicidios, relacionados con enfrentamientos entre estructuras delictivas por el control de rutas de distribución de estupefacientes, según las denuncias anónimas que alertaron a las autoridades sobre actividades criminales recurrentes en el área.
El comandante de la Policía en Casanare, coronel Giovanni Barrero Unigarro, dijo al EL TIEMPO que “la información que tengo es que el CTI realizó una exhumación, ellos son los que tienen a cargo la investigación, vino un grupo especial desde Bogotá para la misma; no poseo más información debido a la reserva judicial que ellos manejan”.
Cabe recordar que, ante el incremento de casos de hurto y microtráfico en Yopal, la Secretaría de Gobierno y la Fiscalía han intensificado las acciones para contrarrestar esta problemática que afecta a la ciudadanía. Como parte de los procesos de investigación y los operativos adelantados, hace dos semanas se materializaron 24 órdenes de captura contra presuntos responsables de estos hechos delictivos.
El secretario de Gobierno de Yopal, Jorge Andrés Rodríguez, informó que se viene trabajando en la identificación de actores recurrentes, así como en la ubicación de los puntos críticos donde se concentran los hurtos, con el fin de focalizar los esfuerzos operativos y mejorar la percepción de seguridad en los barrios más afectados.
Además, se anunció que en los próximos días será presentado oficialmente el cartel de los más buscados por hurto en la ciudad, una herramienta que permitirá a la comunidad colaborar activamente con las autoridades para lograr nuevas capturas.
También le puede interesar:
Testigos de defensa del expresidente Álvaro Uribe en juicio. Foto:
Villavicencio
Nelson Ardila
Especial para EL TIEMPO