Cinco miembros de la fuerza pública, entre militares y policías, han sido asesinados en Córdoba por miembros del Clan del Golfo en el llamado 'plan pistola' que inició esta organización al margen de la ley.
Los más recientes casos se registraron en el corregimiento de Pueblo Chiquito, área rural de Puerto Escondido, en la zona costera del Departamento, al igual que en el municipio de Sahagún.
El primer drama ocurrió en la sala de la vivienda del soldado, Iván Ávila Sepúlveda, quien había llegado a visitar a su madre y mientras descansaba, dos hombres ingresaron a la casa y acabaron con su vida.
La madre desconsolada tuvo que levantar el cuerpo de su hijo, a quien no veía desde hace varios meses y lo asesinaron en el seno de su hogar.
El segundo caso ocurrió en el municipio de Sahagún, en el centro del departamento de Córdoba, cuando fue atacado con arma de fuego el patrullero de la Policía Nacional, Luis Andrés Caamaño, quien formaba parte de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, anteriormente denominada como Esmad.
De igual manera, tal como el soldado Iván Ávila, este uniformado de la Policía Nacional había llegado a su tierra en plan de descanso y miembros del Clan del Golfo lo asesinaron.
Cinco asesinatos en Córdoba
Con estos dos casos ocurridos en Puerto Escondido y Sahagún, se elevó a cinco los miembros de la fuerza pública que han sido asesinados por el Clan del Golfo.
Iván Ávila Sepúlveda es el soldado asesinado en Puerto Escondido (Córdoba). Foto:Redes sociales
El primer hecho se registró en el corregimiento de Las Palmitas, zona rural de Ciénaga de Oro (Córdoba), cuando Aldair Urango fue asesinado. Había legado desde Medellín en plan de descanso.
El mismo día, en la vereda El Cerro, perteneciente al corregimiento de Sitio Nuevo, en el municipio de Chimá, el solado profesional José Espitia llegó a visitar a su mujer quien se encuentra en estado de embarazo y le quitaron la vida.
El también patrullero de la Policía Nacional, Christiam Juvenal Mora Parra, fue asesinado en un ataque contra un convoy de la Policía Nacional, en la zona rural de La Apartada (Córdoba), donde tres patrulleros más resultaron heridos.
Recompensa de $200 millones
Ante la situación que se viene registrando en Córdoba, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara en un consejo extraordinario de seguridad tomó la determinación de ofrecer 200 millones de pesos de recompensa por información que lleve a la captura de los responsables.
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta. Foto:Sergio Acero / El Tiempo
Inicialmente se habían ofrecido hasta 120 millones de pesos y ahora buscando mayor apoyo de quienes puedan tener información importante subió la recompensa.
“Con el Brigadier General Wharlinton Iván Gualdrón, de la Jefatura Nacional del Servicio de Policía, ratificamos nuestro respaldo y solidaridad a los hombres y mujeres que nos protegen. Hemos aumentado hasta en 200 millones de pesos el valor de la recompensa para quienes entreguen información que permita capturar a los responsables de los hechos de violencia que han acabado con la vida de nuestros policías y soldados en los últimos días”.
“Seguimos trabajando con nuestra Fuerza Pública: Armada, Policía y Ejército, de la mano de los alcaldes para garantizar la seguridad de todos los cordobeses y visitantes”, indicó el gobernador de Córdoba.
La situación es tensa en Córdoba y los miembros de la Policía Nacional y de la Décimo Primera Brigada del Ejército permanecen en máxima alerta ante los ataques que se vienen presentando.
El gobernador Zuleta visitó los centros médicos donde permanecen cuatro policías heridos y agradeció la labor del cuerpo médico que brinda atención y cuidado a los uniformados, contribuyendo a su pronta recuperación.
De igual manera le pidió al Gobierno Nacional acciones urgentes para fortalecer la protección de los miembros de la fuerza pública y de toda la comunidad, resaltando que la seguridad debe ser una prioridad nacional.
Le puede interesar
Juicio a Uribe. Foto:
Francisco Javier Barrios especial para EL TIEMPO Sincelejo