Clamor por la liberación de Árnold Alexander Rincón, director de Codechocó: presenta quebrantos de salud

hace 3 horas 52

La solidaridad no se ha hecho esperar: familiares, amigos y personas allegadas de Árnold Alexánder Rincón, director de la Corporación Autónoma Regional de Chocó, Codechocó, y quien fue secuestrado el sábado 26 de abril en Itsmina, han unido sus voces para clamar por la pronta liberación del funcionario.

La máxima autoridad regional del departamento, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), no fue la excepción para pedir por el reencuentro Rincón con sus familiares y seres queridos.

Cali

En un muro, los participantes del acto, expresaron sus deseos de esperanza y regreso del funcionario Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Es por eso que desde la corporación vallecaucana decidieron rendirle un homenaje, a través de una manifestación, con velas, decoraciones, arreglos florales y un mural, en el que expresaron mensajes por la salud y el bienestar del director de Codechocó.

En este acto, representantes de las Corporaciones Autónomas Regionales, también se unieron para plantar de manera simbólica, un árbol de esperanza por la pronta liberación del funcionario.

Además, hubo manifestaciones contra la violencia que se vive en el país, el reciente crimen de seis soldados asesinados en Guaviare, entre otros temas.

Cali

Los asistentes también encendieron velas para rechazar la violencia en el país.  Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

“Hoy Colombia llora. Con profunda tristeza rechazamos el secuestro de Árnold Rincón, director de la Corporación de Chocó, y exigimos respeto por su vida”, manifestó el director de la CVC, Marco Antonio Suárez, a través de su cuenta en X.

Advirtió que el funcionario secuestrado “enfrenta quebrantos de salud, y su familia, como nosotros, vive momentos de angustia. ¡Pedimos su liberación inmediata!”.

En su menaje, Suárez, lamentó el asesinato de seis uniformados en el Guaviare, así como el secuestro de cinco más. “Jóvenes que servían a su patria, hoy víctimas de la violencia que creíamos superada”, agregó.

Así fue el secuestro del director de Codechocó

Las primeras informaciones indicaron que el secuestro de Árnold Rincón López, se presentó en horas de la tarde del sábado 26 de abril, en la vía que de Quibdó conduce a Itsmina.

Un grupo de hombres fuertemente armados, quienes no se identificaron como parte de algún grupo ilegal, interceptaron la caravana en la que se movilizaba el funcionario e hirieron en una pierna al conductor del vehículo en el que se encontraba.

Cali

Algunos de los mensajes de los asistentes.  Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Fuentes en la capital de Chocó le contaron a EL TIEMPO que al director de la corporación autónoma regional, lo forzaron a salir de la camioneta, para luego llevárselo por zona boscosa.

Los demás vehículos y sus pasajeros, que también estaban en la zona, regresaron a Quibdó para contar lo ocurrido. Entre tanto, el herido fue llevado hasta un centro de salud en Certegui.

La gobernadora del departamento de Chocó, Nubia Carolina Córdoba-Curi, se refirió al secuestro del dirigente tras concluir el Consejo de Seguridad que se realizó en compañía de autoridades regionales y nacionales. Aseguró que se dispuso la suma de hasta 100 millones de pesos para quien brinde información que permita dar con la ubicación de Rincón.

"Como institucionalidad, queremos decirle al pueblo chocoano que estamos aquí trabajando para que la seguridad y la paz no sean objeto de burla por parte de estos grupos que solamente buscan llevar dolor y sacar el provecho que no se debe sacar de las circunstancias por la que atraviesa nuestra gente", dijo.

Además, afirmó que el ingeniero presenta problemas de salud y requiere atención médica, ya que a causa de su hipertensión es necesario que se le suministre un medicamento a diario.

Le puede interesar

 Mujer muere y su hijo desaparece tras lluvias en Medellín

Colombia en 5 minutos. Foto:

Leer Todo el Artículo