Los tres métodos de moda para hacer en menos de 1 hora y transformar el cuerpo

hace 4 horas 17

Contenido automatizado

Estas fórmulas se destacan por ofrecer beneficios significativos en la resistencia, postura, fuerza muscular y salud cardiovascular.

Los métodos 12-3-30, 3-2-8 y 15-15-15 son recomendados por expertos.

Ejercicio

Los 3 métodos de moda para hacer en menos de 1 hora y transformar el cuerpo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA22.05.2025 13:21 Actualizado: 22.05.2025 13:46

En la confluencia entre el auge del contenido viral en redes sociales y la búsqueda de resultados tangibles en poco tiempo, surgieron tres rutinas de entrenamiento que están revolucionando la manera de ejercitarse: el 12-3-30, el 3-2-8 y el 15-15-15. 

Estas propuestas, impulsadas por 'influencers' y figuras públicas, han ganado popularidad por su capacidad para ofrecer mejoras concretas en fuerza, resistencia, postura y salud cardiovascular, sin requerir jornadas extensas de ejercicio ni un alto impacto físico.

A continuación, un repaso detallado por cada una de estas tendencias que, en menos de una hora, proponen transformar el cuerpo y promover un estilo de vida activo.

Ejercicio

Estos métodos son populares en redes sociales. Foto:iStock

1. Método 12-3-30: quema de grasa en la caminadora

Originado en TikTok por la 'influencer' estadounidense Lauren Giraldo, el método 12-3-30 consiste en caminar durante 30 minutos en una cinta con una inclinación del 12 por ciento a una velocidad de 4,8 kilómetros por hora (3 millas por hora). Su sencillez en apariencia no debe subestimarse: la rutina exige una significativa capacidad aeróbica, sobre todo para principiantes.

Giraldo relató que al principio no lograba completar la rutina sin pausas, por lo que sugiere una progresión gradual para permitir la adaptación del sistema músculo-esquelético y cardiovascular. El cardiólogo y docente de la Universidad Favaloro, Hernán Delmonte, subrayó que este proceso de adaptación puede demorar hasta tres meses, siendo clave para prevenir lesiones.

caminadora

La cinta de correr ayuda a bajar calorías. Foto:iStock

Principales beneficios:

  • Bajo impacto articular.
  • Mejora de la condición cardiovascular.
  • Fortalecimiento del tren inferior.
  • Estimulación de la lipólisis (quema de grasa).
  • Refuerzo óseo.
  • Incremento del equilibrio y la resistencia.

2. Método 3-2-8: fuerza, elongación y movilidad combinadas

Diseñado por la entrenadora Natalie Rose y popularizado en TikTok, el método 3-2-8 combina tres pilares del entrenamiento físico en una rutina semanal:

  • 3 sesiones de fuerza total por semana.
  • 2 sesiones de pilates o barre.
  • 8.000 pasos diarios como actividad física base.

La influencer y profesora de yoga Bridie Wilkings relató que tras incorporar este método, experimentó una mejora notable en su postura, sintiéndose “más alta” y con los hombros menos encorvados. Este enfoque integral no solo busca trabajar la musculatura, sino también mejorar la alineación corporal y la movilidad general.

El médico deportólogo Santiago Kweitel, director de la Diplomatura en Medicina Deportiva Pediátrica de la Universidad Favaloro, elogió el enfoque mixto del método. Destacó que combina beneficios cardiovasculares derivados de la caminata diaria con los efectos positivos del entrenamiento de fuerza sobre músculos, huesos y articulaciones.

Aunque lo ideal es realizar esta actividad con un monitor, estos son algunos ejercicios básicos que ayudan a tonificar y flexibilizar el cuerpo con bajo riesgo.

Combina ejercicios de levantamiento de pesas, pilates o barre y caminatas. Foto:iStock

Principales beneficios:

  • Mejora de la postura.
  • Fortalecimiento muscular.
  • Beneficios cardiovasculares.
  • Control del peso corporal.
  • Aumento de la flexibilidad y la movilidad.

3. Método 15-15-15: cardio fraccionado al estilo Aniston

Ideado por la actriz Jennifer Aniston, este método propone una rutina de cardio dividida en tres segmentos de 15 minutos cada uno, con distintos tipos de ejercicios aeróbicos:

  • 15 minutos en cinta caminadora.
  • 15 minutos en elíptica.
  • 15 minutos de bicicleta (spinning).

Aniston compartió que creó esta rutina tras una lesión que limitó sus opciones de entrenamiento, buscando un método que permitiera sudar y mantenerse en movimiento. El doctor Kweitel valoró el enfoque por su capacidad de romper con la monotonía del cardio tradicional. Además, remarcó que la rutina puede adaptarse en intensidad o dividirse a lo largo del día para mayor flexibilidad.

Spinning en casa

Este método de 45 minutos de duración rompe con la monotonía del entrenamiento continuo. Foto:iStock

Principales beneficios:

  • Mayor adherencia al entrenamiento aeróbico.
  • Posibilidad de adaptar y fraccionar el ejercicio.
  • Mejora del sistema cardiovascular.
  • Versatilidad para incluir otras actividades aeróbicas.

Más allá de las diferencias entre los tres métodos, hay un patrón común: rutinas breves, de baja a media intensidad, accesibles y adaptables, pero con metas claras.

VICTORIA VERA ZICCARDI

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Leer Todo el Artículo