Los síntomas del cáncer de estómago que aparecen en etapas iniciales y quiénes tienen más riesgo de padecerlo

hace 6 días 35

El cáncer de estómago es una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial, con más de 1 millón de casos nuevos y alrededor de 760.000 muertes registradas en 2020, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Aunque esta enfermedad sigue siendo diagnosticada con frecuencia en etapas avanzadas, lo que limita las opciones de tratamiento, recientes avances en la detección temprana han logrado cambiar esta tendencia.

Cáncer de estómago

Los factores de riesgo del cáncer incluyen dieta, infecciones y hábitos como fumar o beber. Foto:iStock

Avances en la detección temprana

Un estudio reciente de la Clínica Cleveland, presentado en la Semana de las Enfermedades Digestivas (DDW) 2025, revela que los diagnósticos de cáncer de estómago en etapas tempranas han aumentado de manera significativa. 

Según los datos proporcionados por el estudio, entre 2004 y 2021, los diagnósticos en etapas iniciales aumentaron aproximadamente un 53 %, mientras que los casos más avanzados, aquellos en los que el cáncer ya se ha propagado a los ganglios linfáticos cercanos o a otros órganos distantes, disminuyeron notablemente.

"Estas tendencias sugieren que los avances en la imagenología endoscópica, junto con el uso más generalizado de la endoscopia digestiva alta, podrían estar ayudando a los médicos a detectar el cáncer de estómago de forma más temprana", comentó Mohamed Tausif Siddiqui, autor principal del estudio y miembro de gastroenterología en la Clínica Cleveland.

Impacto de la detección temprana

La detección temprana del cáncer de estómago es crucial, ya que puede conducir a un tratamiento menos invasivo y a mejores resultados para los pacientes.

"Estos cambios son importantes porque la detección temprana del cáncer de estómago puede conducir a un tratamiento menos invasivo y a mejores resultados para los pacientes", agregó Siddiqui. 

Factores de riesgo y síntomas iniciales

Algunas personas presentan un mayor riesgo de desarrollar cáncer de estómago debido a factores como la infección por Helicobacter pylori, antecedentes familiares de la enfermedad, afecciones genéticas hereditarias, y problemas digestivos prolongados como el reflujo ácido. Estas condiciones pueden incrementar significativamente la probabilidad de padecer cáncer gástrico.

En cuanto a los síntomas, el cáncer de estómago en sus primeras etapas suele ser difícil de detectar debido a que los signos son poco específicos. Los pacientes suelen experimentar dolor o molestias abdominales, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, indigestión persistente, pérdida de peso inexplicada y fatiga. A menudo, estos síntomas se confunden con afecciones más comunes, lo que retrasa el diagnóstico en muchos casos.

Dolor abdominal

No ignore los dolores abdominales.  Foto:iStock

Tecnología y conciencia clínica

Una de las claves de este avance en la detección se debe a las innovaciones tecnológicas en la imagenología endoscópica, como los endoscopios de alta definición, las imágenes de banda estrecha y la ecografía endoscópica. 

Estas herramientas permiten a los médicos identificar cambios sutiles en la mucosa gástrica, lo que mejora la precisión en el diagnóstico. Siddiqui resaltó la importancia de seguir utilizando estas tecnologías, especialmente en la identificación de personas con mayor riesgo de padecer la enfermedad.

"Las tecnologías más recientes, como los endoscopios de alta definición, las imágenes de banda estrecha y la ecografía endoscópica, permiten a los médicos detectar cambios sutiles en la mucosa durante la evaluación gástrica", explicó el doctor Siddiqui. A su vez, la mayor atención clínica a los síntomas digestivos a largo plazo también ha contribuido a la mejora en la detección.

Estómago

En caso de presentar síntomas, acuda a un médico Foto:iStock

Supervivencia y prevención

La supervivencia a cinco años del cáncer de estómago depende en gran medida del estadio en el que se diagnostique la enfermedad. Mientras que la tasa global de supervivencia se encuentra alrededor del 30-35 %, la detección precoz puede mejorar considerablemente estos resultados. 

Las estrategias de detección sistemática, especialmente en personas de alto riesgo, se encuentran en investigación para reducir aún más la mortalidad.

El doctor Amit Bhatt, gastroenterólogo de la Clínica Cleveland y coautor del estudio, destacó la importancia de continuar investigando para comprender mejor la demografía cambiante del cáncer de estómago. 

"Es necesario realizar más investigaciones para definir mejor la demografía cambiante del cáncer de estómago en los EE.UU.", afirmó Bhatt. Además, el doctor subraya la necesidad de un enfoque más dirigido a la detección de cánceres gástricos en grupos de alto riesgo, lo que podría marcar una diferencia en las tasas de supervivencia.

Europa Press. 

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de páncreas?

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo