Los siete hábitos que debe tener en cuenta para prevenir el Alzheimer: simples pero poderosos

hace 1 mes 28

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta la memoria, el pensamiento y la capacidad de comunicación. Aunque no tiene cura, diversas investigaciones señalan que adoptar ciertos hábitos de vida saludables puede contribuir a reducir el riesgo de padecerla. 

Un reciente estudio destaca la importancia de seguir los llamados '7 pasos para la salud', una guía enfocada en la prevención de enfermedades cardiovasculares, que también podría tener un impacto positivo en la prevención de trastornos neurodegenerativos.

¿Qué son los siete pasos para la salud?

En 2010, la Asociación Americana del Corazón presentó la 'Guía de los 7 pasos para la salud', un conjunto de recomendaciones orientadas a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares mediante la modificación de factores de riesgo clave. Aspectos como la alimentación, la actividad física y el tabaquismo fueron incluidos en esta guía, que busca mejorar la calidad de vida de la población.

Estudios previos demostraron que quienes siguen estos pasos pueden reducir las probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, hipertensión y otros problemas cardiovasculares. 

Además, la evidencia sugiere que estas enfermedades están estrechamente relacionadas con el desarrollo del Alzheimer y otros tipos de demencia, lo que hace que la prevención cardiovascular sea aún más relevante en el ámbito de la salud neurológica.

Por el momento este tratamiento solo ha sido realizado en ratones de laboratorio.

Esto debe tener en cuenta.  Foto:iStock

Los siete hábitos para una mejor salud cerebral

Los hábitos promovidos en la 'Guía de los 7 pasos para la salud' son los siguientes:

  1. Mantener una alimentación equilibrada.
  2. Practicar actividad física regularmente.
  3. Evitar el consumo de tabaco.
  4. Dormir adecuadamente.
  5. Controlar el índice de masa corporal (IMC).
  6. Prevenir el colesterol alto.
  7. Reducir el riesgo de diabetes.

Estos factores no solo favorecen la salud del corazón, sino que también pueden tener un impacto positivo en la prevención del deterioro cognitivo asociado a la edad.

Entre los síntomas se encuentran el olvido de situaciones o conversaciones.

Entre los síntomas se encuentran el olvido de situaciones o conversaciones. Foto:istock

La conexión entre la salud cardiovascular y el Alzheimer

Un reciente estudio encontró que los adultos mayores que obtienen puntuaciones más altas en la 'Guía de los 7 pasos para la salud' presentan niveles más bajos de biomarcadores relacionados con enfermedades neurodegenerativas. 

“Las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y las demencias relacionadas, son los trastornos más incapacitantes en los adultos mayores, con una carga significativa para las personas y sus cuidadores. La investigación centrada en la prevención del Alzheimer podría tener un gran impacto en la salud pública”, explicó la Dra. Anisa Dhana, autora del estudio.

La importancia de la prevención desde la salud del corazón

El Alzheimer es una condición compleja con múltiples factores de riesgo. Sin embargo, la ciencia sigue encontrando evidencia de que mejorar la salud cardiovascular puede ser una estrategia efectiva para reducir la probabilidad de desarrollar esta enfermedad.

“El programa Life’s Simple 7 de la Asociación Americana del Corazón es una herramienta consolidada para promover la salud cardiovascular, que se ha vinculado estrechamente con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular y accidente cerebrovascular”, destacó la especialista.

El mensaje es claro: adoptar hábitos saludables no solo protege el corazón, sino que también puede ser clave para preservar la función cognitiva y prevenir el Alzheimer a largo plazo.

El Universal (México) / GDA. 

Neurobanco en Medellín busca la cura para el Alzheimer 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo