En el marco de la ofensiva militar en el Catatumbo, el Gobierno Nacional anunció millonarias recompensas de hasta $500 millones de pesos para quienes entreguen información que permita la captura de los principales líderes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como otros temibles delincuentes que operan en el Catatumbo.
Entre los buscados, quienes figuran como las principales cabecillas del grupo armado están: Nicolás Rodríguez Bautista (alias Gabino), Eliécer Herlinto Chamorro (alias Antonio García), Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía (alias Pablito) e Israel Ramírez Pineda (alias Pablo Beltrán).
Foto:Archivo El Tiempo
Por cualquier información que de con el paradero de estos hombres se entregarán $3'000.000.
Los más buscados: 500 millones de pesos
Además, se ofrecen recompensas de hasta $500 millones de pesos por información sobre cabecillas regionales como Robinson Navarro Flórez (alias Alfred), Oscar Remiro Pérez Álvarez (alias Arbey) y Leonel Salazar Roa (alias Gonzalo Satélite).
Para otros miembros del grupo guerrillero, como Diego Fernando Coronel (alias Caballo de Guerra) y Luz Amanda Payares Payares (alias Silvana Guerrero), las recompensas alcanzan hasta $100 millones.
El Ministerio de Defensa publicó este 27 de enero, que el ministro Iván Velázquez lidera un encuentro con la Cúpula Militar y de Policía, para reforzar la estrategia en la estabilización territorial en la región del Catatumbo, la lucha contra los grupos armados organizados y el retorno seguro de comunidades desplazadas
¿A qué número puede llamar para dar información?
El Gobierno también divulgó carteles con las imágenes de los más buscados y habilitó la Línea contra el Crimen 3143587212 y las líneas contra el terrorismo 107 y 323 2734707 para recibir información de la ciudadanía.
“Las imágenes serán más poderosas que los nombres”, afirmó el ministro Velásquez, destacando la importancia de la colaboración ciudadana para avanzar en esta lucha.
Con estas acciones, el Gobierno busca reducir la violencia en el Catatumbo y golpear las estructuras de mando del ELN, en una estrategia que combina inteligencia militar y participación ciudadana.
"Gracias a usted, los capturaremos. Comuníquese a través de las líneas", publicaron en redes sociales.
Eln niega ser autor de los ataques en el Catatumbo
El grupo armado afirmó que en Catatumbo venía configurándose "un plan contra el Eln" y que el asesinato de una pareja de esposos y su pequeño hijo no fue un crimen perpetrado por ellos.
"En ningún momento se han realizado acciones contra la población civil o por ser simplemente firmantes de la paz, sino por estar armados y ser activos bajo un mando militar en planes contra el ELN y las comunidades del Catatumbo", explicaron.
Según ellos, no se ha desplazado ningún mando ni combatiente desde Arauca para el Catatumbo, "no ha sido necesario, pero cuando han existido otro tipo de amenazas, las tropas del Eln son de carácter nacional".
Por último, concluyeron el comunicado con la siguiente frase: "¡Ni un paso atrás… liberación o muerte!"
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.