A partir de la medida aplicada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que impone aranceles del 10 por ciento a los productos importados desde China, diferentes bienes experimentarán un drástico impacto en sus precios, afectando a industrias como la juguetería, la ropa y las tiendas de tecnología.
Luego de suspender por un mes los aranceles impuestos a Canadá y México, el martes entró en vigor una orden que impone un arancel adicional del 10 por ciento sobre todos los productos procedentes de China. Con esta acción, según sus propias palabras, Trump intenta forzar al gobierno chino a que ejerza mayores esfuerzos en la lucha contra el tráfico de fentanilo.
A pesar de que la medida tiene como principal objetivo afectar a la economía china, el impacto también se verá reflejado en el precio de los productos comercializados en Estados Unidos. De los US$427.000'000.000 que importó el país en bienes de China en 2023, la mayoría de los productos correspondía a la industria tecnológica, dentro de la cual se incluyen a los dispositivos móviles, computadoras y otros accesorios.
No será la industria tecnológica la única afectada por los aranceles, ya que los precios de distintas marcas de ropa, zapatos y artículos de cocina económicos también estarían sujetos a un notable incremento.
Asimismo, la industria china tiene una importante incidencia en los electrodomésticos, muebles y autopartes, categorías que verían afectados sus precios en los próximos días si la medida continúa vigente.
Las medidas de Trump contra China
Además de la imposición de nuevos aranceles, Trump eliminó una regla poco conocida, denominada "de minimis", que permitía importar de China bienes valorados en menos de US$800 sin impuestos adicionales.
La norma había estado vigente por casi un siglo, pero en los últimos años generó polémica debido al inusitado aumento de artículos de bajo costo que ingresaban a Estados Unidos, principalmente por parte de los minoristas chinos más famosos.