La licencia de conducción es una documentación se hace con el fin de certificar las aptitudes necesarias para que las personas puedan conducir por las vías del territorio nacional.
El Ministerio de Transporte está estudiando unas modificaciones para la tramitación de estos documentos que elevarían el costo de cada uno de los exámenes requeridos.
El documento contempla cambios que ponen como protagonistas a las universidades públicas y a los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (Cale), lo que modificaría las tarifas en el modelo de educación y en el servicio que estas entidades prestarían.
Se debe tener una licencia actualizada para manejar en el país. Foto:iStock
La propuesta tiene como eje fundamental la participación de las universidades públicas en estas pruebas. El documento oficial señala que “con esta propuesta regulatoria, esta cartera ministerial establece de forma clara y expresa unas condiciones que garantizan tanto a las personas que deben presentar los exámenes de conducción como a las Instituciones de Educación Superior de naturaleza pública”.
Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la modificación del sistema permitirá que la dinámica de los centros de enseñanza automovilística pueda cambiar, para tener fuerza, al controlar el proceso de otorgamiento y diligenciamiento de licencias. Se hace con el objetivo de reducir los intentos de fraude.
Estos nuevos costos adicionales buscan dinamizar el proceso. Foto:iStock
De acuerdo con Blu Radio, la nueva propuesta contempla dar un auxilio de 115.000 pesos (10 UVB) a las universidades o centros de enseñanza que se acojan y que sean parte de este nuevo sistema. Es decir, las personas que no puedan acercarse a centros de enseñanza urbanos, podrán hacerlo en estos sitios
La licencia de conducción es un requisito obligatorio para manejar. Foto:iStock.
Esta modificación causaría un incremento significativo frente a los costos actuales de los cursos para sacar una licencia de conducción en Colombia.
Hoy en día, un curso puede costar entre 500.000 y 700.000 pesos. Con esta nueva variación, solo el examen práctico podría llegar a costar 800.000 pesos, dependiendo del tipo de vehículo en el que se haga.
Los precios podrían variar si se aprueba el proyecto. Foto:iStock
¿Por qué suben los precios?
Esta subida de precios se debe a la nueva calidad y a los nuevos estándares que están exigiendo las autoridades para aplicar los exámenes y obtener la licencia.
La inversión en infraestructura, junto con lo que implica ampliar espacios físicos de universidades y de centros de aprendizaje, van a hacer que las organizaciones que hagan parte del sistema incurran en un costo superior al normal.
Hay que decir que esta propuesta no se ha aprobado y está en etapa de discusión pública. De aprobarse, cambiaría la mecánica y el funcionamiento de varias de estas instituciones de enseñanza en el país.
RICARDO CASTAÑEDA.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.