En la reciente carta, que el excanciller Álvaro Leyva le envió al presidente Gustavo Petro, el político no solo afirmó que el mandatario tendría un consumo problemático de drogas, sino que también cuestionó su liderazgo, habló del M-19 y afirmó que nunca pudo formular la política internacional con el mandatario.
Uno de los puntos más llamativos del documento es cuando se refiere a una desconexión entre el Presidente y su gabinete. Leyva sostiene que, durante su gestión como ministro de Relaciones Exteriores, nunca pudo establecer una conversación directa con el jefe de Estado.
A continuación, los otros dardos del político al presidente Gustavo Petro, quien ya hizo un primer pronunciamiento en su cuenta de X.
El presidente Gustavo Petro ya se pronunció. Foto:Presidencia
Cuestionó su liderazgo
Frente al liderazgo del mandatario colombiano, el excanciller contó que una vez inició sus funciones en el gobierno nacional, se dio cuenta de que el presidente "no hablaba recurrentemente con sus ministros".
Encontré que su círculo de confianza era bien reducido
álvaro leyvaExcanciller de Colombia
"Casi nunca. Encontré que su círculo de confianza era bien reducido", escribió en la misiva. Con este fragmento, el excanciller puso en evidencia una posible fractura en el liderazgo del mandatario.
Según el exfuncionario, el mandatario "no hablaba recurrentemente con sus ministros". Foto:Presidencia
Política internacional
Por otra parte, el excanciller afirmó que nunca pudo formular la política internacional con el mandatario.
"Me sorprendió desde un comienzo que no nos pudiéramos sentar en ningún momento para trazar la política exterior del Estado", recordó en la misiva.
Me sorprendió desde un comienzo que no nos pudiéramos sentar en ningún momento para trazar la política exterior del Estado
álvaro leyvaExcanciller colombiano
Y agregó: "Cuando iba a buscarlo, me hacían esperar por horas con la excusa de que usted eventualmente me recibiría".
El excanciller afirmó que nunca pudo formular la política internacional con el mandatario. Foto:@AlvaroLeyva
M-19
El exfuncionario también criticó la forma en que el presidente se refiere al M-19. "No mide adecuadamente el alcance de sus palabras", escribió.
Aseguró que habla en nombre de un "inexistente M-19" y que en los diálogos que mantuvo con sus cabezas para los acercamientos de paz de 1990, el actual Presidente nunca hizo parte de su núcleo principal.
El M-19 era una guerrilla en Colombia. Foto:Milton Díaz EL TIEMPO
La respuesta del Presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro, horas después de la publicación de la carta, redactó su respuesta en su cuenta de X, en ella hizo referencia específicamente al episodio que relató el excanciller cuando el mandatario desapareció por dos días en París, Francia, durante una visita oficial.
"Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción", dijo el exfuncionario.
A lo que el mandatario respondió: "La única manera para que la prensa publique cartas es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa. ¿Es que París no tiene parques, museos, librerías más interesantes que el escritor para pasar dos días?".
Gustavo Petro respondió a la carta de Leyva. Foto:Presidencia
¿Es que París no tiene parques, museos, librerías más interesantes que el escritor para pasar dos días?
Gustavo petroPresidente de Colombia
Y agregó: "Casi todo en París es más interesante. ¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?".
La única manera para que la prensa públique cartas, es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa.
¿Es que Paris no tiene parques, museos, librerias, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante.
¿Es que acaso…
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO