Los minerales fundamentales para la salud ósea y cardíaca que no pueden faltar en su dieta

hace 4 días 16

La salud ósea y cardíaca depende de varios factores, como por ejemplo tener una alimentación equilibrada que aporte los minerales esenciales. Entre los más importantes se encuentran el calcio y el potasio, dos nutrientes que contribuyen al mantenimiento de los huesos y la regulación del ritmo cardíaco.

Según el portal de salud Health, el calcio es el principal componente de los huesos y dientes, y su deficiencia puede conducir a enfermedades como la osteoporosis, caracterizada por la fragilidad ósea. 

Por otro lado, el potasio es esencial para la función cardíaca, ya que ayuda a regular la presión arterial y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Ambos minerales trabajan en conjunto para mantener el equilibrio de los electrólitos y la función muscular adecuada.

El potasio es clave para el organismo.

El potasio es clave para el organismo. Foto:Istock

Es importante mencionar que el calcio, además de fortalecer los huesos, también juega un papel en la contracción muscular y la transmisión nerviosa. Entre sus beneficios más destacados se encuentran:

  • Prevención de osteoporosis: ayuda a mantener la densidad ósea y prevenir fracturas.
  • Regulación de la presión arterial: contribuye a la relajación de los vasos sanguíneos, lo que puede reducir el riesgo de hipertensión.
  • Función muscular y nerviosa: es esencial para la contracción de los músculos, incluyendo el corazón.

Por su parte, el potasio es un mineral indispensable para el equilibrio hídrico y la salud cardiovascular. Sus principales beneficios incluyen:

  • Reducción de la presión arterial: ayuda a contrarrestar los efectos del sodio y previene la hipertensión.
  • Protección contra enfermedades cardiovasculares: disminuye el riesgo de accidentes cerebrovasculares e infartos.
  • Salud ósea: su deficiencia puede contribuir a la pérdida de masa ósea y aumentar el riesgo de fracturas.

De acuerdo con la Dra. Ruth Jessen Hickman, consumir estos minerales en conjunto potencia sus efectos beneficiosos. Un bajo nivel de potasio puede favorecer la excreción de calcio a través de la orina, debilitando los huesos con el tiempo. 

Para evitar este problema, es recomendable incluir en la dieta alimentos ricos en ambos minerales, tales como:

  • Lácteos: leche, yogur y queso, ricos en calcio.
  • Verduras de hoja verde: espinacas y kale, excelentes fuentes de calcio y potasio.
  • Frutas: plátanos, naranjas y aguacates, ricos en potasio.
  • Frutos secos y semillas: almendras y semillas de sésamo aportan calcio y otros nutrientes esenciales.
Leer Todo el Artículo