En un intenso operativo en la ciudad de Houston, los agentes federales arrestaron a 422 extranjeros sin documentación, de los cuales 262 tenían condenas penales, 34 cargos pendientes, 126 fueron citados por otras infracciones migratorias y 229 tenían órdenes definitivas de deportación.
Según indicó el medio Fox News, una de las personas capturadas en el estado de la estrella solitaria tiene nacionalidad colombiana y es investigado por presunto asesinato en su país natal.
¿Qué se sabe de los cientos de detenidos por ICE en Texas?
El director de ICE en Houston, Bret Bradford, compartió información sobre algunos de los arrestados durante el operativo. Según explicó, el ciudadano de Colombia entró ilegalmente a EE. UU. en febrero de 2024, se le fijó una fecha para una audiencia de inmigración y fue liberado.
"No se presentó a la cita, por lo que en marzo de este año un juez de inmigración ordenó su deportación. Sabemos que tiene una condena por homicidio y fue sentenciado a 21 años en su país", dijo.
Por otra parte, detuvieron a un ciudadano mexicano de 40 años y a un hondureño de 29, que también habían sido condenados por agresión agravada con arma mortal.
¿Qué dicen las autoridades de Texas sobre el trabajo de ICE?
Desde que asumió Donald Trump la presidencia, ICE intensificó sus esfuerzos para llevar a cabo las deportaciones de inmigrantes, transfiriéndolas a centros designados para su regreso acelerado a sus países de origen.
En ese sentido, el representante republicano de Texas, Wesley Hunt, celebró el trabajo de la agencia en sus redes sociales: "Más de 400 inmigrantes indocumentados fueron arrestados durante una semana de esfuerzos para combatir la delincuencia migratoria. ¡Sigamos con el buen trabajo!".
Sobre este operativo, Bradford mencionó que comenzaron a investigar la base de datos para identificar a "los peores entre los peores", aquellos que representan la mayor amenaza para la seguridad pública.