Despensas gratis en Texas para mayo: ¿en qué fechas puedo recogerlas?

hace 4 horas 14

En el norte del estado de Texas, Estados Unidos, algunas organizaciones entregarán despensas gratis durante el mes de mayo para los habitantes que necesiten suplir el contexto inflacionario y la crisis económica. Aquellos interesados podrán satisfacer necesidades básicas alimenticias en estos puntos del estado.

Una organización que ofrece despensas móviles es las Caridades Católicas en Dallas (CCD, por sus siglas en inglés), que entregan comida fresca en despensas móviles y fijas en toda la ciudad. Pueden recibir ayuda aquellas familias que reciban beneficios del gobierno como SNAP, TANF, SSI, NSLP, Medicare o Medicaid.

A continuación, verá los días y horarios:

Otras organizaciones del Banco de Alimentos del Norte de Texas (NTFB, por sus siglas en inglés) entregarán alimentos gratis con algunos requisitos como ser beneficiario de programas estatales, estar por debajo del umbral de la pobreza y personas afectadas por crisis.

De acuerdo a su sitio oficial, se entregan en diferentes días de la semana y con distinta frecuencia, por lo que se recomienda consultar en el mapa virtual. En el sitio, deberá poner el nombre de su ciudad o código postal y allí le aparecerán los más cercanos a su ubicación. En Dallas, durante todo mayo, habrá más de 243 puntos de entrega de alimentos.

Finalmente, en el condado de Tarrant, existe Tarrant Area Food Bank, que también tiene despensas disponibles en al menos 50 diferentes sitios a lo largo del condado. Puede encontrar el sitio más cercano a usted visitando su mapa virtual de despensas aquí.

¿Qué necesito para recibir comida gratis en Texas?

Las modalidades de cada organización benéfica cambia dependiendo de la ubicación de la misma. Sin embargo, las posibilidades son muchas y si usted está interesado, consulte los sitios web de cada centro de ayuda y asista al más cercano a su ubicación o código postal.

La más común es el Banco de Alimentos del Norte de Texas, que exige los siguientes requisitos, aunque sin necesidad de un documento que lo compruebe:

  • Beneficiarios de programas estatales como SNAP, TANF, SSI, NSLP, Medicare o Medicaid
  • Familias que están por debajo del umbral de pobreza según las pautas federales
  • Personas afectadas por crisis temporales, como desastres naturales o falta de vivienda
Leer Todo el Artículo