Los millonarios recursos que ingresaron a Cartagena con la llegada de cuatro cruceros de forma simultanea

hace 2 meses 44

La Terminal de Cruceros de Cartagena de Indias vivió este viernes 24 de enero un momento histórico con la llegada simultánea de cuatro cruceros, entre ellos dos recaladas inaugurales, marcando un hito para el turismo de la ciudad y el país.

Un total de 19.242 visitantes, incluyendo pasajeros y tripulantes, desembarcaron en la ciudad, generando un impacto económico estimado de 1,54 millones de dólares. Los barcos protagonistas de esta jornada fueron el Norwegian Joy, Resilient Lady, Queen Anne y Norwegian Pearl, destacándose los dos últimos por sus primeras visitas a Cartagena.

Recaladas inaugurales y diversificación del turismo

#Cartagena se sigue posicionando como el principal destino de cruceros de Colombia.

Una recalada HISTÓRICA de 4 cruceros ratifica nuestra capacidad y eficiencia logística del @PuertoCTG, y demuestra una gran confianza internacional en el destino.

Cerca de 23 mil visitantes… pic.twitter.com/jzY8TIichk

— Dumek Turbay Paz (@dumek_turbay) January 24, 2025

El Resilient Lady, de la línea Virgin Voyages, hizo su debut tanto en Cartagena como en Colombia, trayendo consigo un enfoque innovador hacia el turismo de cruceros, orientado a un público joven y con estancias prolongadas de hasta 18 horas. Por su parte, el Queen Anne, de la línea Cunard, marcó un hito para los amantes del lujo y la tradición en los viajes marítimos.

Los impactos económicos individuales 
de estas embarcaciones fueron:

Cruceros en Cartagena

Cruceros en Cartagena Foto:Puerto de Cartagena

• Norwegian Joy: $500.067 con 5.625 visitantes.

• Resilient Lady: $352.516 con 3.930 visitantes.

• Queen Anne: $379.202 con 4.221 visitantes.

• Norwegian Pearl: $309.528 con 3.466 visitantes.

Un impulso económico clave para Cartagena

Esta jornada refuerza el liderazgo de Cartagena como el puerto de cruceros más importante de Colombia, recibiendo más del 95% de las embarcaciones que llegan al país. Según Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo de Cartagena, “estas recaladas reflejan el crecimiento sostenible y el fortalecimiento de la economía local, generando oportunidades para emprendedores, operadores turísticos y toda la cadena de valor del sector.”

Solo en esta semana, entre el 20 y el 26 de enero, Cartagena recibirá 9 cruceros con un total de 23.307 visitantes, quienes se espera dejen un impacto económico superior a los 2,4 millones de dólares.

Proyección de la temporada 2024-2025

Cruceros en Cartagena

Cruceros en Cartagena Foto:Puerto de Cartagena

La temporada actual de cruceros, que inició en septiembre de 2024 y se extenderá hasta junio de 2025, espera recibir 164 recaladas y cerca de 400.000 visitantes, generando un impacto estimado de 42 millones de dólares. Esta temporada incluye 23 pernoctaciones, 4 recaladas cuádruples, 10 triples y 27 dobles, además de 13 recaladas inaugurales por parte de 36 líneas navieras.

Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta de Corpoturismo, destacó: “La capacidad y eficiencia de la Terminal de Cruceros, sumadas a la confianza de las navieras, posicionan a Cartagena como un referente en el turismo de cruceros en el Caribe.”

Un compromiso con el desarrollo turístico sostenible

cruceros

Cruceros en Cartagena Foto:Puerto de Cartagena

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, subrayó la importancia de estas jornadas para promover la riqueza cultural y natural del país: “Cada recalada es una oportunidad para consolidar a Colombia como un destino diverso, atractivo y sostenible.”

La Terminal de Cruceros de Cartagena, con su infraestructura y servicios de clase mundial, reafirma su papel clave en la estrategia de internacionalización del turismo colombiano, dinamizando sectores como el comercio, la gastronomía y los servicios locales.

Con días como este, Cartagena de Indias no solo refuerza su posición como epicentro del turismo de cruceros en Colombia, sino que también impulsa su economía y se proyecta como un puerto estratégico en el Caribe.

Cartagena

Leer Todo el Artículo