El Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de México emitió una alerta acerca de aquellas bebidas alcohólicas que son peligrosas y entre las que se encuentran los populares ‘azulitos’.
De acuerdo con esta institución, el consumo de estos licores puede ser “peligroso”, ya que podría provocar “daños irreversibles a la salud”. Es por eso que recomiendan evitar su ingesta.
Esto se debe a que tiene un alto elevado número de calorías, por lo que cuando lo toma con regularidad, este podría contribuir al desarrollo de diabetes y daños hepáticos severos.
Según el instituto, los “azulitos” no solo son una bebida alcohólica peligrosa, sino que una sola de ellas aporta la mitad de las calorías que una persona promedio debe consumir en un día.
Las bebidas llamadas ‘azulitos’ son perjudiciales para la salud. Foto:iStock
Su preparación también la hace peligrosa, ya que estas son preparadas con bebidas energizantes, las cuales han demostrado que pueden llegar a poner en riesgo la vida cuando se consumen en exceso.
“El consumo de bebidas conocidas popularmente como ‘azulitos’ y ‘gomichelas’ ha aumentado, lo que contribuye significativamente al aumento de peso, así como a desarrollar problemas de salud a largo plazo, como diabetes, ya que solo una de estas preparaciones de un litro contiene aproximadamente 728 kilocalorías; en caso de beber dos, se cubre en promedio dos tercios del requerimiento diario, que es de dos mil a dos mil 500 calorías”, dice el comunicado.
La absenta tiene un 45 por ciento y el 85 por ciento alcohol. Foto:iStock
¿Cuáles son las bebidas alcohólicas más peligrosas en el mundo?
La peligrosidad de cada una varía dependiendo de diversos factores, como su contenido de alcohol, el potencial de causar dependencia, así como los riesgos asociados a su consumo excesivo.
Estas son algunas de las bebidas alcohólicas consideradas más peligrosas alrededor del mundo:
- Absenta: es conocida por su alto contenido de alcohol, que puede variar entre el 45 por ciento y el 85 por ciento, y sus ingredientes adicionales como el ajenjo y la absenta; esto puede provocar efectos alucinógenos y daño hepático. Es conocida como “diablo verde”.
- Everclear: su contenido es extremadamente fuerte; puede tener hasta el 95 por ciento de alcohol y su alta concentración puede resultar en una rápida intoxicación.
- Cachaza: esta bebida alcohólica es originaria de Brasil y tiene aproximadamente un 38 a un 48 por ciento de alcohol. Aunque no es la más peligrosa que otras, su ingesta en los cócteles como la caipirinha puede llevar a una intoxicación.
- Bacanora: tiene entre el 40 y el 55 por ciento de alcohol y es originaria de Sonora, México; es similar al tequila y al mezcal. Su alta graduación alcohólica puede ser riesgosa.
- Pruno: esta bebida es conocida como ‘vino de prisión’ y es una bebida casera elaborada con ingredientes fermentados con frutas, pan y azúcar. Por su método de preparación, tiene un alto contenido indeterminado de alcohol.
- Palinka: un aguardiente de frutas originario de Hungría y otros países de Europa del Este y tiene una concentración de alcohol entre el 40 por ciento y el 80 por ciento.
- Vodka Devil’s Spring: es una de las bebidas favoritas en todo el mundo por su sabor cítrico, pero tiene hasta un 80 por ciento de alcohol, lo que lo vuelve peligroso y podría ocasionar una indigestión alcohólica.
- Cocoroco: este aguardiente es originario de Bolivia y es conocido por su alto contenido en alcohol, ya que puede llegar a alcanzar hasta el 96 por ciento; es fabricado con caña de azúcar.
El consumo de excesivo vodka puede ser perjudicial para la salud. Foto:iStock
El peligro de estas bebidas está en la concentración de alcohol que tienen, ya que en grandes cantidades puede ser perjudicial para la salud.
Exceso de alcohol sigue causando muertes
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO