'El papá de los asados' llega a Bogotá: las mejores parrillas del país prepararán carne por todo un fin de semana

hace 2 horas 23

Es domingo. Empieza a oler a carne. Papá está junto a una parrilla con pinzas en su mano y un delantal. Voltea la carne, mientras que voltea para lanzar un chiste, responderle a una tía o tomar un sorbo de cerveza. Aunque parece escena de película estadounidense, es un momento que muchos colombianos han vivido, con vallenato, salsa o tropipop de fondo.

También es el recuerdo que evoca El Papá de Los Asados, un evento que reunirá a la familia entorno a la carne, del 31 de mayo al 2 de junio en la Hacienda San Rafael. Esta será una celebración alrededor del fuego, la parrilla y el legado culinario, con más de 30 propuestas seleccionadas, invitados de México y Argentina, y una curaduría de lujo liderada por Jorge Rausch, BogotáComidas, FoodinBogotá y B.Eats.

Carne de El papá de los asados

Carne de El papá de los asados Foto:Instagram: @somosthegula

Algunos de los restaurantes que participarán son: Austin’s Texas BBQ, La Fama Barbecue, La Coa Barbecue, La Casona de Luis, Horneros, La Bifería, El Chori Charrúa, Cotiza Longaniza, Longo’s, Sirloin & The Meat House, Don Costilla BBQ, Autocar, Raffaello Di Sauro, Osso, Mercagán Parrilla, Cabrera Resto Bar y muchísimos más.

Entre todos ellos, habrá una cocina que desde 1983 se ha abierto camino en el panorama gastronómico con su carne y sazón costeña. La Bonga del Sinú, que empezó su historia en un local del norte de Montería, estará en este festín de proteína con dos deliciosos platos. 

Una de esas preparaciones es el lomo de res con mantequilla avellanada, acompañado con puré de yuca, por un precio de 40.000 pesos. La otra opción es una picada de chicharrón, chorizo de res y butifarra acompañado de yuca al vapor, que cuesta 38.000 pesos. 

Carne de El papá de los asados

Carne de El papá de los asados Foto:Instagram: @somosthegula

Esta propuesta reúne los casi 40 años de experiencia en la parrilla que tiene el restaurante. Además, estará presente la esencia costeña con la que honra sus raíces, ya que emplea ingredientes muy típicos de la región, no solo en los platos que estarán disponibles en El papá de los asados, sino en todas las recetas que se encuentran en la carta. 

La participación de más de 30 restaurantes en esta iniciativa se debe a The Gula Group, una asociación conformada por foodies que desde 2021 ha realizado festivales comoBogotáEats A Cielo Abierto, Burgerville y El Papá de los Asados. Lo que ha convocado alrededor de 250.000 personas, activado más de 250 restaurantes y vendido más de un millón de platos. 

“El sector gastronómico necesita más que restaurantes: necesita plataformas que conecten talento, cultura, marca y ciudad. Nosotros ya estamos construyendo esos escenarios, donde la comida no es un servicio, sino una experiencia colectiva, viva y bien producida”, afirma Alejandro Escallón, socio fundador de The Gula Group.

Este grupo de amantes de cocina todos los años busca cómo llevar la experiencia de los festivales al siguiente nivel. Por ello, para esta ocasión, pondrán en frente de la parrilla al argentino Leo Lanussol, consultor y creativo gastronómico, que ha trabajado con proyectos como Proper, Lelé Cristóbal y Ness y que trae el auténtico asado de su país hasta Bogotá. 

Otro de los invitados especiales será Juan Emilio Villaseñor, embajador de la cocina de Guanajuato, quien basa su propuesta en los saberes ancestrales de la gastronomía mexicana. 

Carne de El papá de los asados

Carne de El papá de los asados Foto:Instagram: @somosthegula

Recuerde, la cita es en la Hacienda San Rafael (en Colina Campestre) al norte de la ciudad desde las 11:00 a. m.

Sábado 31 mayo y domingo 1 de junio:

Franja a. m.: de 11 a. m. a 3 p. m.

Franja p. m.: de 4 p. m. a 9 p. m.

Lunes 2 de junio:

Franja a. m.: de 11 a. m. a 3 p. m.

Franja p. m.: de 3 p. m. a 7 p. m. 

Leer Todo el Artículo