Los hábitos que se pueden evitar para alejar el cáncer de páncreas: son prácticas de su estilo de vida

hace 6 días 47

Un estudio realizado por la Universidad de Yeungnam y publicado en la ‘Biblioteca Nacional de Medicina’ reveló que la actividad física diaria intensa o moderada es uno de los hábitos saludables para prevenir el cáncer páncreas.

Hyunseok Jee, científico y director de la investigación, analizó a más de un millón de personas para identificar los riesgos metabólicos relacionados con el estilo de vida, enfatizando el valor de las estrategias de prevención.

Este análisis reveló que el riesgo de adenocarcinoma ductal de páncreas, el tipo de cáncer más frecuente en este órgano, suele aumentar con el colesterol, el consumo de alcohol, la glucemia en ayunas y los niveles circulantes de enzimas hepáticas.

Este seguimiento lo realizaron durante 10 años y ahí constataron varias diferencias y se pudieron dar cuenta de que esta enfermedad es menos frecuente en mujeres que practicaban ejercicio físico vigoroso, unas dos o seis veces por semana. 

glúteos

En aquellas mujeres que practicaron ejercicio es menos frecuente. Foto:iStock

Estos fueron los resultados que encontraron

Mientras que aquellas mujeres con insuficiencia cardíaca congestiva o accidentes cerebrovasculares presentaron un mayor riesgo.

En hombres la situación suele cambiar un poco, ya que en aquellos que consumen tabaco el riesgo ha aumentado, en comparación con los que nunca habían fumado o habían abandonado el hábito.

“Ambos géneros, las enfermedades pulmonares, hepáticas, del tejido conectivo, así como las úlceras pépticas y la diabetes y sus complicaciones, también influyeron desfavorablemente sobre el riesgo, que casi se duplicó con la presencia de tres o más de estas morbilidades”, explicó Jee.

Fumar es perjudicial para la salud.

Aquellos hombres que fuman tiene un mayor riesgo de padecer cáncer de páncreas. Foto:iStock

Estos hallazgos encontrados subrayan la importancia de contar con un estilo de vida saludable para así evitar el riesgo de cáncer de páncreas y resaltan el potencial de las intervenciones personalizadas y basadas en evidencia, como los programas de ejercicio de alta intensidad, para mejorar los resultados de la prevención y el tratamiento.

El científico explicó que los resultados suelen ser relativos dependiendo del valor del ejercicio, ya que una actividad física diaria es de gran beneficio para prevenir este tipo de afecciones.

“En su conjunto, los hallazgos indican que los factores relativos al estilo de vida contribuyen de manera decisiva al riesgo, con las consiguientes implicaciones sobre las iniciativas de salud pública dirigidas a promover un estilo de vida saludable”, agregó el autor.

Hombre de 48 años ignoró este síntoma y le diagnosticaron cáncer de colon

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo