El sistema de carga de los dispositivos móviles está compuesto por un elemento pequeño, también conocido como cargador, el cual es el responsable de convertir la corriente de la red eléctrica, con el objetivo de alimentar las baterías de ciertos artefactos sin que estos se sobrecarguen.
Sin embargo, algunos usuarios llevan a cabo prácticas inadecuadas con los teléfonos inteligentes durante su proceso de reposo, en el que los chips de artefacto tratan de regular la potencia de la corriente y mantener la temperatura.
Según el director de tecnología de la empresa de baterías Lionvolt, Sandeep Unnikrishnan, los métodos que implementan ciertas personas en diferentes ocasiones pueden generar voltajes inestables que afecta el funcionamiento de los celulares.
De acuerdo con lo expresado por el experto durante una conversación con el diario británico ‘The Independent’, estos errores suelen ser comunes y más frecuentes de lo que se cree, pero con el tiempo pueden ocasionar un desgaste en el sistema energético del dispositivo.
Es necesario utilizar cargadores certificados. Foto:iStock
Prácticas que desgastan la batería del celular
Sandeep Unnikrishnan sugiere que la vida útil de las baterías es bastante limitada, ya que tienden a durar entre dos o tres años funcionando con normalidad y explica que el deterioro interno se debe a los procesos de optimización inadecuados.
1. Dejar el dispositivo conectado durante la noche
Cuando los teléfonos inteligentes alcanzan el punto máximo de carga, se producen pequeños ciclos en los que la temperatura tiende a variar, lo que genera un mayor desgaste en el sistema y un consumo innecesario.
2. No utilizar el cargador original
Implementar elementos de baja calidad y que no sean del todo compatibles con los artefactos electrónicos, puede sobrecalentar la batería e incluso ocasionar cortocircuitos que afecten la red de suministro.
3. Usarlo mientras está conectado
Dentro de los errores más habituales se encuentra la ejecución de aplicaciones que exigen un mayor rendimiento del celular, lo que provoca que este empiece a funcionar de forma más lenta y bloquee ciertas funciones.
4. Cargar el celular al 100 por ciento
Algunas compañías de tecnología sugieren mantener el dispositivo móvil entre el 20 y el 80 por ciento según el voltaje de sus celdas, debido a que algunos sistemas experimentan mayor estrés cuando se mantienen totalmente cargados.
5. Activar la carga rápida
Esta opción suele ser implementada en situaciones de emergencia, pero los expertos en tecnología recomiendan limitar su activación constante, debido a que esta suele desgastar la batería en menor tiempo.
Los 3 mejores celulares del mobile world congress - Tecnosfera | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL