Los ejercicios que puede hacer sentado mientras trabaja para alejar infartos y diabetes

hace 2 meses 16

Según el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, los ejercicios en el puesto de trabajo son los movimientos corporales voluntarios que se implementan dentro de un entorno laboral para mejorar la salud y la calidad de vida de los empleados.

Además, es considerada como una actividad fundamental dentro de la rutina de las personas, debido a que previene la aparición de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y el aumento de peso.

Sin embargo, dentro de los estilos de vida actuales, muchas veces resulta difícil mantener una rutina de ejercicios regular, dada la cantidad de obligaciones y pendientes que llevan a los trabajadores a permanecer en un estado de sedentarismo.

De acuerdo con un artículo publicado por el Minsalud, la gran mayoría de los empleados suelen permanecer sentados en sus puestos de trabajo mínimo ocho horas al día, pero el tiempo aumenta dependiendo el tipo de labor que desempeñe la persona.

En ese sentido, resulta indispensable promover una cultura de bienestar en los puestos de trabajo y en la comodidad del hogar, en vista de las recientes modalidades virtuales que se han integrado en las empresas.

Ejercicio

Los estiramientos ayudan a liberar la tensión de los músculos. Foto:iStock

Rutina de ejercicios para la jornada laboral

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que los adultos deben realizar entre 150 a 300 minutos de actividad física por semana, en la que se distribuyan de manera equilibrada los movimientos a realizar para mantenerse en forma sin la necesidad de levantarse del puesto de trabajo.

Por su parte, la American Heart Association (AHA) recomienda incluir actividades que contribuyan con la regulación del estrés y reduzcan el riesgo de padecer enfermedades crónicas.

1. Estiramientos

Para evitar las lesiones en el entorno laboral, es fundamental hacer estiramientos a lo largo de la jornada, debido a que ayuda a liberar las tensiones en la espalda, el cuello y la zona lumbar. Este sencillo ejercicio puede realizarse cada dos o tres horas de manera suave y controlada.

2. Elevaciones

En caso de que sienta tensión por pasar mucho tiempo frente al computador, puede intentar levantar los hombros a la altura de las orejas y mantener esa posición por algunos minutos, esto le ayudará a liberar el estrés acumulado.

3. Bicicleta sentada

En este infalible ejercicio, lo único que debe hacer es dejar los pies apoyados en el piso y colocar las manos detrás de la cabeza. Posteriormente, empiece a levantar una de sus rodillas hacia el codo opuesto y luego bájela. Debe repetir este movimiento varias veces para lograr relajar el cuerpo.

4. Círculos con pierna recta

Si busca darle vida a sus piernas mientras trabaja, siéntese con la espalda recta en su silla y cruce los pies. Luego, eleve ambas piernas a la altura de la cadera y sosténgalas en el aire por un par de minutos. 

Enfermedades Laborales | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo