La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que deteriora la memoria, pensamiento y el aprendizaje. A pesar de que no hay forma definitiva de prevenir esta afección, tener un estilo de vida saludable podría reducir el riesgo.
En conversación con 'Infobae', Lucía Crivelli, jefa de Neuropsicología en Adultos de Fleni, doctora en Psicología con orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada, compartió una serie de ejercicios que podrían proteger el cerebro.
"Hay una proteína que se deposita en el hipocampo, que es el área estratégica de la memoria, que si yo hago ejercicio físico durante la adultez, aunque no lo haya hecho durante toda mi vida y empiezo a los 60 años a hacer ejercicio físico tres veces por semana, 150 minutos en total, puedo cambiar la configuración de mi hipocampo", explicó.
Además de esto, los ejercicios mentales también podrían fortalecer y estimular capacidad cognitiva. De acuerdo con la experta, estas actividades pueden desarrollar el pensamiento lateral, la memoria y la inteligencia verbal.
Los ejercicios mentales pueden fortalecer la capacidad cognitiva. Foto:iStock
¿Cuáles son los ejercicios mentales que protegen el cerebro del Alzheimer y que fortalecen la memoria?
La neurocientífica compartió unos retos enfocados en fortalecer la memoria. El primero consistía en unir una serie de puntos con líneas rectas sin despegar el lápiz con el fin de estimular el pensamiento lateral y fomentar la búsqueda de soluciones más allá de los enfoques convencionales.
"Generalmente, las personas intentan unir los puntos dentro de los límites establecidos visualmente, pero la clave está en salir del marco predefinido", explicó.
El siguiente ejercicio de Crivelli era de lenguaje y estaba basado en crear palabras combinando sílabas de diferentes columnas. Según la experta, esta actividad favorece la fluidez verbal y fortalece la memoria, dado que el lenguaje está estrechamente vinculado con la inteligencia.
"Ejercitar la fluidez verbal, la lectura y el vocabulario impacta en la capacidad cognitiva. De hecho, una de las pruebas más utilizadas para medir inteligencia consiste en definir palabras de dificultad creciente, desde términos simples como 'cama' o 'peine' hasta conceptos más complejos como 'ominoso' o 'panegírico'", indicó.
Realizar juegos de memoria puede ser una estrategia para agilizar su mente. Foto:iStock
Otros consejos para disminuir el riesgo de Alzheimer
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) compartieron recomendaciones para disminuir el riesgo de Alzheimer. En particular, indicaron que los hábitos saludables podrían beneficiar al cerebro.
- Mantenerse físicamente activo.
- Prevenir o manejar la diabetes.
- Manejar la presión arterial.
- Prevenir o corregir la pérdida auditiva.
- Limitar o evitar el consumo de alcohol y fumar.
Manténgase activo y tenga hábitos saludables. Foto:iStock
Siete hábitos para mantener su memoria intacta con el paso del tiempo| El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO