Los cinco tipos de alimentos que cirujano plástico recomienda no consumir: aceleran el envejecimiento

hace 3 horas 32

Noticia

El experto ha dedicado su carrera a estudiar la longevidad. Estas son sus recomendaciones.

Alimentos que aceleran el envejecimiento

Alimentos que aceleran el envejecimiento Foto: www.dryoun.com - iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA04.02.2025 16:00 Actualizado: 04.02.2025 16:00

El envejecimiento es uno de los principales temas de estudio alrededor del mundo, pues se ha descubierto que existen alimentos y hábitos que lo previenen, pero también otros que lo aceleran.

Muchos especialistas dedican su carrera a analizar la ciencia del envejecimiento, con el fin de descubrir técnicas que prevengan estos síntomas, pues lograr una avanzada edad, de manera óptima y saludable, es el sueño de muchos.

Alimentos que aceleran el envejecimiento

Alimentos que aceleran el envejecimiento Foto:www.dryoun.com - iStock

El médico Anthony Yuon, MD, cirujano plástico y experto en envejecimiento, que ha dedicado su carrera a estudiar el envejecimiento o longevidad, menciona que existen unas prácticas antienvejecimiento que pueden hacer que se aparente una menor edad.

El experto explica que aunque se aparente una edad menor, las células y diferentes sistemas del organismo podrían no estar funcionando de la manera correcta, por lo que la buena alimentación es uno de los pasos más importantes para envejecer saludablemente, pues asegura que comer inadecuadamente puede acelerar el envejecimiento prematuro.

Es por eso, que hizo una selecta lista de cuáles son esos cinco tipos de alimentos que pueden acelerar la longevidad y ser perjudiciales para los diferentes sistemas corporales.

Alimentos que aceleran el envejecimiento

Alimentos que aceleran el envejecimiento Foto:www.dryoun.com - iStock

Los cinco alimentos que podrían acelerar el envejecimiento

  • Alimentos quemados: según el especialista, los alimentos quemados o carbonizados, como la carne a la parrilla o tocino a la plancha, suelen dar espacio a la formación de aminas heterocíclicas, compuestos que se relacionan o pueden provocar diferentes problemas de salud y acelerar el proceso de envejecimiento.
  • Bebidas azucaradas y carbohidratos refinados: el consumo de este tipo de comidas es muy frecuente y muchas investigaciones lo han relacionado con el envejecimiento acelerado, ya que, al aumentar la inflamación de bajo grado y la glicación. Diferentes estudios indican que hasta 184.000 muertes anuales serían atribuibles a las bebidas azucaradas, dado que su consumo se ha relacionado con el riesgo de obesidad, enfermedad cardíaca, cáncer, diabetes tipo 2, entre otras.
  • Alimentos ultraprocesados: en esta lista se encuentra una gran mayoría de snacks, paquetes, panadería, entre otros. Según el experto, estos alimentos son ricos en grasas saturadas, conservantes y otros aditivos, que cuyo objetivo es prolongar su vida útil, pero son alimentos que tienen una mala calidad nutricional, no contienen fibra y otros componentes, por lo que se pueden presentar picos de azúcar, insulina y grasas en la sangre.
  • Lácteos: asimismo, el especialista indica que, aunque la leche y sus derivados ofrecen varios beneficios a la salud corporal, pero indica que en exceso son perjudiciales, pues aunque sin una rica fuente de nutrientes, contienen una proteína altamente inflamatoria.
  • Alimentos salados: aunque consumir sal es casi inevitable, cuando se hace en exceso, puede resultar muy perjudicial para la salud. El experto en longevidad Anthony Yuon dice que la sal es un ‘desastre’ para el envejecimiento, pues es perjudicial para la piel, ya que puede provocar retención de líquidos, hinchazón y distensión abdominal, más allá de su conocida relación con el riesgo de sufrir hipertensión.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo