Los cinco jugos naturales que ayudan a fortalecer la memoria y a mejorar el rendimiento cognitivo

hace 1 mes 20

El deterioro de la memoria puede presentarse por diferentes razones, aunque el envejecimiento es uno de los factores más comunes. Para reducir estos efectos, hay diversas estrategias que pueden contribuir a mantener el buen funcionamiento del cerebro. 

Entre estas opciones, ciertas bebidas naturales pueden aportar beneficios importantes para la salud cognitiva. A continuación, se presentan cinco jugos recomendados por el portal MejorconSalud.

Bebidas naturales para mejorar la función cerebral

Las frutas, verduras y frutos secos contienen nutrientes esenciales que favorecen el correcto desempeño del organismo. 

Además de aportar beneficios al sistema digestivo y cardiovascular, algunos de sus componentes pueden influir positivamente en la memoria y la concentración. Estas son cinco preparaciones recomendadas para fortalecer las capacidades cognitivas:

1. Jugo de mandarina y naranja

Esta combinación contiene antioxidantes que pueden reducir el impacto del estrés oxidativo en las células del cerebro. Su consumo frecuente puede favorecer la función cognitiva y disminuir la posibilidad de envejecimiento prematuro.

Para prepararlo, se deben retirar las semillas de la mandarina y licuar la pulpa junto con el jugo de cinco naranjas, media taza de leche y media cucharadita de extracto de almendra. La mezcla debe quedar uniforme y suave. Se puede endulzar con miel y se recomienda ingerirlo tres veces por semana en la media mañana.

.

Consumir estos jugos tres veces a la semana favorece la concentración.
Foto:iStock

2. Jugo de manzana, nueces y zanahoria

Este licuado es fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes que pueden aportar energía y mejorar la concentración. Además, sus propiedades antiinflamatorias podrían ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo.

Para su preparación, se deben procesar dos manzanas y dos zanahorias en un extractor de jugos sin retirar la cáscara. Luego, se licúan con tres nueces y media taza de agua hasta obtener una bebida homogénea. Se recomienda consumirlo en ayunas tres veces a la semana.

3. Jugo de banano y coco

Esta mezcla aporta nutrientes esenciales, antioxidantes y ácidos grasos que pueden contribuir a la protección de las células cerebrales. Además, proporciona energía para combatir la fatiga y mantener un buen desempeño mental a lo largo del día.

Para obtener este jugo, se debe licuar un banano con un cuarto de coco en trozos, cinco almendras y un vaso de leche descremada hasta lograr una consistencia cremosa. Se recomienda ingerirlo tres veces a la semana.

Son bebidas refrescantes que se preparan con varios ingredientes.

Licuados de naranja, manzana, banana, frutilla y yogur ayudan a reducir el deterioro cognitivo.
Foto:iStock

4. Jugo de fresa y avena

Este batido contiene vitaminas del grupo B, que pueden ser beneficiosas para reducir el cansancio mental y mejorar la memoria. También se ha asociado con la disminución del riesgo de padecer trastornos cognitivos.

Para prepararlo, se deben licuar cinco fresas, un banano, un vaso de agua y cuatro cucharadas de avena hasta obtener una bebida homogénea. Se sugiere consumirlo en el desayuno al menos tres veces por semana.

5. Jugo de yogur y almendras

Este licuado aporta antioxidantes y ácidos grasos omega-3, que pueden favorecer la protección del cerebro y mejorar el rendimiento cognitivo. Además, podría ayudar a reducir la probabilidad de presentar problemas de memoria.

Para elaborarlo, se deben procesar diez almendras picadas, media taza de yogur natural, una banana y el jugo de dos naranjas hasta lograr una consistencia homogénea. Se recomienda ingerirlo antes del desayuno, al menos tres veces a la semana.

Licuados para bajar de peso y desintoxicar el cuerpo en una dieta | El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo