La revista Gentleman, del semanario económico Milano Finanza, divulgó su lista de los 100 mejores vinos tintos italianos 2025. Una tarea no menor en un país que no solo fue el mayor productor mundial de vinos en el 2024, sino que además tiene la mayor cifra de variedades autóctonas del mundo (más de 500) y una diversidad geográfica y de estilos de vino difícil de igualar.
Pero ¿cómo elegir a los mejores en semejante ‘mar de vinos’ y, además, hogar de varios terroirs y productores que están en lo más alto de la élite vitivinícola mundial por su gran calidad?
La selección de Gentleman se basa en los puntajes de cinco de las guías de vinos más respetadas de ese país: Vini d’Italia, de Gambero Rosso; I vini di Veronelli; Guida essenziale ai vini d’Italia, de Daniele Cernilli; Vitae, de la Asociación Italiana de Sommeliers, y Bibenda, de la Fundación Italiana de Sommeliers. Y aunque esto parezca simple, tiene su mérito, porque una de estas guías puntúa con copas, otra con estrellas y otra con racimos. Pero bueno, hablamos de una revista de un diario financiero, así que todo se tradujo a números con mucha precisión y el resultado es un listado que muchos aficionados esperan con interés cada año.
Y la noticia es que en el 'top 5' de este año los vinos toscanos vuelven a brillar con fuerza. Y solo los Gaja, del Piamonte, les plantan cara. Esta es la lista.
1. Sassicaia 2021
Botella de Sassicaia cosecha 2021. Foto: Cortesía Tenuta San Guido. Sassicaia.
Creado por el marqués Mario Incisa della Rocchetta de la mano del enólogo Giacomo Tachis, este vino es tan icónico que tiene su propia denominación de origen: la DOC Bolgheri Sassicaia, en Livorno, cerca del mar Tirreno. Su primera cosecha data de 1968 y salió al mercado en 1972, constituyéndose en el primer exponente de los supertoscanos. La cosecha 2021 es 85 % cabernet sauvignon y 15 % cabernet franc. Hablamos de uno de los mayores estandartes del vino italiano.
2. Solaia 2021
Botella del Solaia cosecha 2021. Foto: Cortesia Solaia. Antinori.
Es obra de la familia Antinori, que también jugó un papel crucial en la revolución de los supertoscanos al acudir al enólogo francés Émile Peynaud para resucitar la muy golpeada reputación de los vinos toscanos en la segunda mitad del siglo XX. Este vino, que es hoy un clásico, se hace con cabernet sauvignon, cabernet franc y sangiovese. Se elaboró por primera vez en 1978, cuatro años después de que Antinori sacara al mercado su famoso Tignanello, en el año 1974 (cosecha 1971).
3. Gaja Barbaresco Sorì Tildin 2021 y Gaja Sorì San Lorenzo 2021
Botella del Barbaresco Sorì Tildìn, de la bodega Gaja. Foto: Cortesía Gaja.
Estos dos vinos, ambos 100 % nebbiolo y ambos con el mismo puntaje en la clasificación de Gentleman, son obra de Angelo Gaja: una leyenda del vino italiano, un revolucionario y un visionario que no solo introdujo técnicas modernas e innovadoras en el Piamonte –y no pocas veces lo tildaron de loco–, sino que puso a esta zona en un nivel comparable con las mejores regiones productoras de Francia y encumbró a los nebbiolo a la categoría de vinos de culto.
4. Masseto, 2021
Botella del Masseto cosecha 2021. Foto: Cortesía Masseto. Antinori.
La historia de este vino comenzó a materializarse en 1981, cuando el marqués Lodovico Antinori funda en Bolgheri Tenuta dell’Ornellaia y da vida a otro gran supertoscano: Ornellaia. Masseto nace en 1986 de la mano del enólogo rusoestadounidence Andre Tchelistcheff, (1901-1994) que en esa propiedad descubre un terroir único para el merlot: la colina de Masseto, que tiene una arcilla gris y azul poco común, y suelos porosos que son ideales para esa variedad. Un vino tan admirado como difícil de conseguir.
5. Poggio di Sotto Brunello di Montalcino 2019
Botella del Poggio di Sotto Brunello di Montalcino 2019 Foto: Cortesía Poggio di Sotto.
Cierra este 'top 5' otro toscano: un vino tinto ecológico de primera clase que, como dicen sus elaboradores, “logra capturar el alma más noble de la sangiovese”.
Y un dato de los autores de esta clasificación para concluir: en la lista de los 100 mejores, la Toscana ocupa 43 posiciones, y Piamonte, 24. ¡Salud por los grandes vinos de Italia!
Víctor Manuel Vargas Silva
Editor Jefe de la Edición Domingo de EL TIEMPO
En instagram: @vicvar2