El estreñimiento es una condición que ocurre cuando el cuerpo no puede eliminar las heces de forma adecuada, lo que puede hacer que el proceso de evacuación sea más difícil de lo habitual. Esta afección genera incomodidad y, en algunos casos, dolor abdominal.
Para prevenir este malestar, es importante considerar ciertos cambios en la dieta. Según Medline Plus, existen alimentos que deben eliminarse para mejorar el tránsito intestinal y evitar el estreñimiento.
- Panes blancos: este tipo de pan está elaborado con harina refinada, lo que significa que carece de fibra, un componente esencial para una adecuada digestión.
- Rosquillas: las rosquillas, al ser productos ultraprocesados, no aportan la fibra necesaria para estimular el movimiento intestinal.
- Salchichas: aunque son una fuente de proteína, las salchichas contienen altos niveles de grasas saturadas y muy poca fibra, lo que dificulta el paso de las heces.
- Hamburguesas: al igual que las salchichas, las hamburguesas son ricas en grasas y carecen de los nutrientes necesarios para mantener el sistema digestivo en equilibrio.
- Papas fritas: este popular alimento es bajo en fibra y alto en grasas saturadas, lo que contribuye a la desregulación del tránsito intestinal.
Esta clase de alimentos ultraprocesados no tienen la suficiente fibra para poder evacuar heces. Foto:iStock
Además de estos alimentos, otros productos que también deben eliminarse de la dieta son los plátanos verdes, las manzanas sin piel, las zanahorias cocidas, los quesos secos, las bebidas alcohólicas y el té, ya que pueden empeorar la sensación de estreñimiento.
Recomendaciones para aliviar el estreñimiento
Desde Medline Plus se sugieren algunos cambios en la alimentación que incluyen alimentos que actúan como laxantes naturales y facilitan el movimiento intestinal. El consumo de entre 8 y 10 tazas de agua al día es fundamental para mantener la hidratación y mejorar el proceso digestivo.
Asimismo, realizar actividad física regularmente, como caminar o nadar, también puede tener un impacto positivo en la salud intestinal. Los expertos recomiendan practicar ejercicio entre tres y cuatro veces por semana para fortalecer el sistema digestivo.
Otra recomendación es entrenar los intestinos para que se vuelvan más regulares. Ir al baño a la misma hora todos los días, especialmente después de las comidas, puede ser una forma efectiva de prevenir el estreñimiento.
El kiwi reduce los síntomas del estreñimiento. Foto:iStock
¿Cuándo acudir al médico?
Es importante estar alerta ante ciertos síntomas que podrían indicar la necesidad de atención médica. Si no ha tenido deposiciones en al menos tres días, o si experimenta dolor abdominal o distensión, se recomienda consultar a un médico. En algunos casos, el profesional podría recetar laxantes, pero estos deben usarse con precaución y bajo supervisión médica.
Si el dolor de estómago, las náuseas o el vómito son intensos, es fundamental evitar el uso de laxantes sin la orientación de un médico, ya que podrían generar más complicaciones. En general, se sugiere no usar laxantes por más de una semana sin consultar a un profesional de la salud.
Se recomienda hacer ejercicio de manera regular para combatir el estreñimiento. Foto:Istock
GUSTAVO MARTÍNEZ
Portafolio
El mango, la fruta para eliminar heces acumuladas y mejorar la digestión | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.