Los alimentos que aportan magnesio y benefician la salud de los ojos: los protegen de la luz y otras enfermedades

hace 2 meses 34

Los hábitos saludables y una alimentación balanceada son claves para proteger el organismo de diversos factores externos como gérmenes y bacterias. 

Entre los nutrientes esenciales recomendados por expertos en nutrición se encuentra el magnesio, un mineral que aporta múltiples beneficios para el bienestar general y, en especial, para la salud de los ojos.

Este mineral, al combinarse con otros como el zinc, contribuye no solo a fortalecer el cuerpo, sino también a proteger la vista, que está constantemente expuesta a la luz de dispositivos electrónicos. Su consumo adecuado puede prevenir daños en las estructuras oculares y promover su correcto funcionamiento.

El síndrome del usuario del computador es un riesgo creciente durante el aislamiento preventivo.

Debe cuidar los ojos-  Foto:istock

Alimentos esenciales para proteger los ojos

Entre los alimentos que aportan magnesio y benefician directamente la salud ocular se destacan el chocolate, las papas, la calabaza, los cereales integrales y las legumbres, como porotos y lentejas. 

Además de ser ricos en este mineral, estos alimentos ayudan a mantener la vitalidad, proteger la vista y reducir los riesgos asociados al uso frecuente de dispositivos electrónicos.

Los especialistas también alertan sobre los riesgos que trae consigo la deficiencia de magnesio. “La falta de este mineral puede generar cansancio, desgano, hipertensión arterial y molestias musculares”, advierten MedlinePlus. 

En términos oculares, estos efectos pueden manifestarse a través de tics en los párpados, sensibilidad a la luz (fotofobia) e incluso degeneración muscular en la zona ocular, lo que podría provocar pérdida de visión.

Más aliados para el cuidado ocular

El Hospital de Barcelona recomienda algunos cuidados para los ojos: 

  • Gafas de sol todo el año.
  • No fumar.
  • Mirar lo que come.
  • No forzar la vista.
  • Precaución en el trabajo.
  • Lubricar los ojos.
  • No frotar los ojos.
  • Gafas y lentes perfectas.

Adicionalmente, otros alimentos se suman a la lista como opciones ideales para preservar la salud de los ojos:

  • Verduras de hoja verde: espinacas, kale y acelgas contienen luteína y zeaxantina, antioxidantes que se acumulan en la retina y ayudan a filtrar la luz dañina. Estas propiedades reducen el riesgo de padecer enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad.
  • Pescados grasos: salmón, sardinas y atún son ricos en ácidos grasos omega-3, los cuales favorecen la salud de los vasos sanguíneos oculares y ayudan a prevenir el síndrome del ojo seco y otras afecciones crónicas.
  • Frutos secos y semillas: nueces, almendras, semillas de chía y lino contienen vitamina E y omega-3, que protegen las células oculares del estrés oxidativo, asegurando una visión saludable a largo plazo.
  • Huevos: las yemas de huevo son una fuente concentrada de luteína y zeaxantina, esenciales para prevenir enfermedades oculares y mejorar el estado general de la vista.
  • Legumbres: porotos, lentejas y garbanzos son ricos en zinc, un mineral crucial para la salud ocular. Este micronutriente facilita el transporte de vitamina A desde el hígado hasta la retina, donde se genera melanina, un pigmento que protege los ojos de los efectos nocivos de la luz.

Además de incluir estos alimentos en la dieta, la producción de melanina y el consumo de zinc contribuyen a la generación de enzimas antioxidantes, fundamentales para proteger las zonas más sensibles del cuerpo, como los ojos. 

La Nación (Argentina) / GDA. 

Salud ocular: Consejos para una visión sana

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo