Los agricultores del Ariari también se unen al paro arrocero: se cumple una semana de bloqueos viales y protestas

hace 1 mes 29

Sigue creciendo la protesta de los agricultores en el Llano, quienes atribuyen las manifestaciones a bajos precios pagados por los molineros a los productores de arroz, sin que los diálogos que se están adelantando con funcionarios del Ministerio de Agricultura den los resultados que los productores esperan.

A los bloqueos en las vías de Casanare en Villanueva y Yopal, así como en Puerto López, que afectan la comunicación de los departamentos de Meta con Casanare y Arauca, así como con Vichada, ahora se unieron los de Granada, en la región del Ariari, en el Meta, que obstaculizan el paso hacia el departamento de Guaviare.

Las protestas llegaron a la región del Ariari, en los Llanos orientales.

Las protestas llegaron a la región del Ariari, en los Llanos orientales. Foto:Suministrada por Stiven Navarro

¿Qué argumentan los líderes del paro arrocero?

El líder agricultor de la región del Ariari Stiven Navarro aseguró que se vieron precisados a apoyar la protesta porque no encuentran respuesta de la industria molinera y del Gobierno Nacional a sus reclamos, en un departamento del Meta que produce unas 40.000 hectáreas de arroz.

El también agricultor Pedro Valbuena señaló que están exigiendo un precio justo para la cosecha del arroz, precisamente cuando inicia la siembra, en medio de la incertidumbre “porque no sabemos si lo van a comparar porque estamos perdiendo y Gobierno Nacional no le pone un peso al campo, solo le pone al Catatumbo”.

Las protestas llegaron a la región del Ariari, en los Llanos orientales.

Las protestas llegaron a la región del Ariari, en los Llanos orientales. Foto:Suministrada por Stiven Navarro

“Los arroceros estamos solos, queremos que el señor alcalde de Granada, Juan Carlos Mendoza, este presente y le haga memoria a su señor padre que fue el arrocero más grande de la región del Ariari y a todos los políticos que quieren y que hablan del campo a quienes les preguntó: ¿dónde están que no nos vienen a acompañar?”, agregó el agricultor Oscar Ochoa.

En el Ariari no solo producen arroz; también, yuca, plátano, maracuyá, cacao y gran cantidad de productos, al punto que a esta región le dicen la despensa agrícola del país, en la que se genera la mayor cantidad de empleos y es la que mueve el sector comercial del Ariari, agregó Navarro.

Los horarios de los cierres viales del paro arrocero

Los bloqueos en el sector de la Ye a la entrada de Granada dieron inicio a las 7 de la mañana y están previstas para prolongarse durante tres horas. Lo estipulado es que se habilite la vía durante una hora y que la vuelvan a cerrar durante tres horas, y así continuar hasta las 6 de la tarde.

Protesta arrocera en Villanueva, en el sur de Casanare. Paro de arroceros

Bloqueos en vías de Villanueva, uno de los municipios arroceros del sur de Casanare. Foto:Suministrada por arroceros en paro

En Puerto López los cierres inician a las 7 de la mañana y se hacen por espacios de cuatro horas y una de apertura de la vía, indicó el líder arrocero Humberto Bravo. Mientras que en Yopal y Villanueva, en Casanare, se llevan a cabo de 7 de la mañana a 12 del día y de 1 hasta las 5:30 de la tarde, según informó la lideresa arrocera Mariela López.

También le puede interesar:

El exvicepresidente no se encontraba en la caravana durante siniestro en vía de Boyacá, en inmediaciones de Belén.


Foto:

VILLAVICENCIO

Leer Todo el Artículo