Los 5 municipios de Cundinamarca con los precios más bajos para sacar la licencia de conducción

hace 2 meses 41

La licencia de conducción es un documento público el cual da potestad a una persona de transitar en vehículos y automotores por las vías del territorio nacional. Su precio tiende a variar según el municipio donde se radique, por eso acá le contamos los lugares donde le puede salir más barato. 

Dicho documento es considerado uno de los más importantes en el país. Sin embargo, se debe tener en cuenta que no todas las licencias son iguales, ya que estas cambian dependiendo del vehículo que se vaya a manejar, por ejemplo, si este es particular o para servicio de transporte público o si es una moto. 

Tenga en cuentas las restricciones y normas vigentes.

Conducir Foto:iStock

Licencia de conducir en Bogotá 

Como se mencionó anteriormente, el precio de este trámite puede variar según la ciudad o municipio donde se expida. En la capital, para el año 2025, tramitar la licencia de conducción tiene un costo de $ 273.900 para vehículos y $ 227.500 para motociclistas. Esto según la información que reposa en la página de la Alcaldía Mayor de Bogotá. 

Lugares donde puede sacar la licencia de conducir más barata

En algunos municipios de Cundinamarca, aledaños a la capital, sacar la licencia de conducción tiene un costo visiblemente más económico. Mosquera hace parte de la lista. Según la página de la Secretaría de Tránsito del municipio este trámite si es por primera vez tiene un costo de $60.190, mientras que si es por refrendación la cifra es de $107,932.

Este es el valor en otro municipios según los organismos oficiales de tránsito: 

  • Funza: $159,200 por primera vez y $118,200 por renovación
  • Madrid: $166.100 por primera vez y $125.400 por renovación.
  • Soacha: $ 178.051 por primera vez y $ 135.998 por refrendación.
  • Chía: $170.600 para carros y $162.800 para motos, ambos por primera vez.

Recuerde que debe renovar el pase si tiene fecha de vencimiento entre el 1° y 31 de enero de 2022.

La licencia le puede salir más económica en otros municipios.  Foto:Archivo EL TIEMPO

Requisitos para tramitar la licencia de conducción 

Para solicitar la licencia de conducir le van a solicitar una serie de documentos, estos son algunos de ellos: 

  • Fotocopia del registro en el Runt
  • Fotocopia de la cédula
  • Certificado de escuela de conducción
  • Certificado médico que indique que está apto para conducir. En estese evalúan las aptitudes físicas, mentales y la coordinación motriz
  • Pago de los derechos del trámite
  • Pago del Runt.
  • Validación de Paz y Salvo por infracciones 

Tenga e cuenta que también se le realizará un examen teórico y práctico para evaluar sus conocimientos en el área y de este también depende la aprobación de la licencia.

Conducir

Conducir Foto:iStock

¿Donde puedo sacarla?

Para expedir la licencia de conducción lo único que debe hacer es acercarse a la oficina de tránsito de la ciudad en la que se le facilite y presentar los documentos mencionados. 

Tipos de licencias de conducción 

Las licencias de conducción, o como muchos lo llaman pase de conducir, están categorizadas por tipos de acuerdo al automotor que se vaya a manejar, según el portal auto fact, estas son las clasificaciones: 

  • A1: para conducir motocicletas con motor de 125 cc.
  • A2: para conducir motociclos, motos o mototriciclos de 125 cc.
  • B1: para movilizarse en automóviles, carros, microbuses y cuatrimotos.
  • B2: para busetas, buses y camiones rígidos.
  • B3: para conducir carros articulados.
  • C1: para microbuses, automóviles, camperos y camionetas e servicio público.
  • C2: para busetas, buses y camiones rígidos de servicio público.
  • C3: para conducir carros articulados de servicio público.

Conducir

Conducir Foto:iStock

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

ANGELICA YELITHSSA MORALES C. 

Leer Todo el Artículo