En medio de la posesión del nuevo comandante de la Policía, el brigadier general Carlos Fernando Triana, el presidente Gustavo Petro hizo una mención al caso de Diego Marín, más conocido como ‘Papá Pitufo’ y presunta cabeza de una gran estructura de contrabando. El mandatario fue crítico con la forma en que la Fiscalía ha llevado la investigación.
“Ayer tuvimos una reunión difícil y algo fuerte, con la intención algo de atacarme y por eso lo hice para que se desatar una discusión nacional y se profundizara una investigación que está a punto de quedar en la impunidad”, dijo el mandatario sobre la polémica que ha generado la extradición de Marín y las informaciones de que entregó 500 millones de pesos a uno de sus allegados, Xavier Vendrell, para financiar la campaña de 2022.
Diego Marín Buitrago, alias Pitufo Foto:Cortesía
“La fiscal general debe reaccionar ante estos hechos”, fue el llamado de atención a Luz Adriana Camargo, pues cuestionó que los cargos por los que se le procesa en Colombia sean apenas por hechos reportados en 2023.
“Ha gozado de total impunidad en Colombia. El señor Diego Marín, colombiano de nacimiento y español de adopción para gozar de impunidad”, dijo el mandatario, que complementó su alerta señalando que poco se logrará con la extradición su el proceso no incluye hechos de otros años.
“Qué saco yo con extraditarlo si aquí se le está investigando por delitos que arrancan en 2023. Lo van a dejar libre en la Fiscalía, después de 38 años de delinquir y sobornar”, dijo el mandatario, que recordó que este habría permeado las estructuras más altas del Estado y la Fuerza Pública.
Luz Adriana Camargo, fiscal general. Foto:Andres Sandoval/Fiscalía
Gustavo Petro también recordó el impacto que tiene el contrabando en Colombia, pues es una forma de blanquear los recursos del narcotráfico y ha generado amplias pérdidas para sectores manufactureros e industriales de Colombia.
"El caso de Buenaventura debe ser investigado por la Fiscalía. Generales allí, Polfa, puertos, Dian, aduanas, políticos, traquetos nos muestra cuál es el régimen de corrupción en Colombia, en la alianza entre criminales y corruptos", añadió.
“No es diciéndonos mentiras, el narcotráfico tiene sello oficial, y el contrabando de Buenaventura tiene sello oficial”, dijo el Presidente, que cuestionó la forma en que el ente acusador ha llevado a cabo los procesos contra estas estructura. En ese mismo mensaje, Gustavo Petro aseguró que estructuras del narcotráfico compraron dos misiles para atentar contra el avión que lo transporta.
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política