Lo que sabe la Aeronáutica Civil y Avianca de la extraña muerte de una pasajera tras bajarse de un avión en Ipiales

hace 3 días 33

Una pasajera de un avión murió luego de que reportara malestares. El caso ocurrió el pasado 20 de marzo en la ruta Bogotá - Ipiales (Nariño). Frente al tema, EL TIEMPO consultó fuentes de Avianca y la Aeronáutica Civil.

Según la información que maneja el organismo de control y regulación de la aviación de Colombia, el hecho comenzó cuando una joven, de 18 años, presentó un repentino dolor en su cabeza mientras viajaba en una aeronave de la compañía Avianca

Avión de Avianca en el aeropuerto de San Luis, en Ipiales. Imagen de referencia.

Avión de Avianca en el aeropuerto de San Luis, en Ipiales. Imagen de referencia. Foto:Aeronáutica Civil

La Aerocivil precisó que el primer aviso de la situación se envió a la torre de control del aeropuerto San Luis de Ipiales mientras el vuelo seguía en ruta. 

Fuentes de la entidad destacaron que "lo que se procedió fue solicitar un servicio médico para que la atendiera cuando aterrizaran". Sin embargo, en principio, la emergencia se registró simplemente como un tipo de migraña, que, si bien intenso, no indicaba una situación grave. 

¿Qué pasó durante el vuelo de Avianca a Bogotá - Ipiales?

Este diario también consultó a la aerolínea Avianca sobre el episodio. Según manifestaron fuentes de la compañía, la mujer se había "sentido indispuesta" cuando estaban en el aire.

De acuerdo con lo asegurado, la tripulación fue informada de lo que estaba ocurriendo tras recibir un timbre de llamada minutos después de despegar, cuando se desactivaron las señales de cinturón.

,

En medio del vuelo, la tripulación se enteró de que la pasajera tenía un malestar. Foto:iStock

La tripulación, a su vez, procedió a preguntar si dentro de los pasajeros había algún profesional de la salud. "Le prestaron asistencia dos médicos a bordo", señalaron al respecto.

Por su parte, desde la Aerocivil detallaron que los pilotos encargados lanzaron la advertencia a las autoridades en tierra, quienes enviaron una ambulancia con el equipo pertinente, entre estos, una doctora y una enfermera. 

La aerolínea confirmó que había personal especializado atento a prestarle la asistencia requerida a la pasajera una vez el avión aterrizó en la pista de Ipiales.

"Sanidad aeroportuaria y Bomberos le brindaron atención. Y la trasladaron a un centro médico", agregaron.

Aeropuerto San Luis, en Ipiales (Nariño).

Aeropuerto San Luis, en Ipiales (Nariño). Foto:Aeronáutica Civil

Fuentes de la aerolínea recalcaron que cuando la mujer descendió del avión tenía signos vitales, según reportó la tripulación: "Le brindamos la asistencia con los médicos que había a bordo y luego nos encargamos, como dice el protocolo, de avisarle a la autoridad aeroportuaria".

A partir de lo que se ha conocido, la mujer murió en camino al centro asistencial.

La madre de la joven habría visitado las instalaciones del aeropuerto de Ipiales tras el incidente para conocer los detalles del estado de salud de su hija. Hasta el momento no se han confirmado las causas de su deceso y se continúan las investigaciones en el caso. Se indaga si un procedimiento médico al que se habría sometido semanas antes, al parecer, habría influido.

Se debe destacar que el vuelo de Bogotá a Ipiales tiene una duración aproximada de una hora y treinta minutos.

Aeropuerto San Luis, en Ipiales (Nariño).

Aeropuerto San Luis, en Ipiales (Nariño). Foto:Aeronáutica Civil

Ha transcendido que la víctima residiría en la ciudad de Quito, en Ecuador, y era oriunda de la ciudad de Armenia, capital de Quindío.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo