¿Por qué mataron a María Victoria Correa Ramírez? Esa es la pregunta a responder en el caso del crimen del asesinato de la periodista y su hermana, quienes fueron atacadas por dos sicarios mientras que departían en familia en una panadería del municipio de Envigado el pasado viernes 28 de marzo.
A tres días del crimen en el que perdieron la vida María Victoria, de 70 años, y su hermana Marí Norelia de 75, las autoridades están tras la pista de los dos individuos que en cuestión de segundos cegaron la vida de las dos mujeres, quienes, como usualmente lo hacían, habían salido a compartir en familia a tan solo unas calles de su hogar.
El 'croquis' del crimen
A eso del medio día del viernes 28 de marzo, las hermanas Correa Ramírez ―María Victoria, María Norelia y Bertha Lía― salieron de su casa ubicada en una unidad residencial del sector de Villagrande, en Envigado, con dirección a la panadería 'Pecositas'.
Allí, según se lo aseguró a EL TIEMPO la mejor amiga de María Victoria, la periodista y sus hermanas departían frecuentemente desde que se mudaron a vivir juntas a pocas cuadras de este comercio. Un dato clave en la investigación de las autoridades.
Llegadas al lugar, las tres mujeres, acompañadas por un joven familiar, se sentaron en una mesa de cuatro plazas ubicada precisamente sobre la entrada principal de la panadería. María Victoria estaba sentada dando la espalda a la calle; frente a ella se sentó su hermana María Norelia, mientras que Bertha Lía y el joven se sentaron a su izquierda y derecha, respectivamente.
Tras unos minutos de haber llegado al comercio, un hombre se acerca caminando a paso apresurado a la mesa donde el grupo se encontraba departiendo.
Este individuo tenía un casco de motocicleta a medio poner, una chaqueta impermeable y un pantalón ancho. Pero el elemento más llamativo lo llevaba en la espalda: una mochila de domiciliario de aplicaciones digitales.
El hombre se acercó a la mesa desde el lado izquierdo de María Victoria y desenfundó rápidamente un arma de fuego, con la que apuntó a la cabeza de la periodista y accionó el gatillo.
Sin embargo, el arma no disparó. El 'domiciliario' trató de desbloquear el arma y acto seguido apuntó y accionó el gatillo por segunda vez. Nuevamente, el arma no detonó, por lo que el hombre se dio la vuelta y salió corriendo. Las tres mujeres y el hombre, quienes quedaron desconcertados tras lo ocurrido, no tuvieron mucho tiempo para procesar lo que acababan de presenciar.
En lo que el primer atacante se giraba, su cómplice, un segundo hombre vestido exactamente igual, pero con un casco de moto que dejaba totalmente descubierto su rostro, se acercó a la mesa corriendo y rápidamente desfundó otra pistola.
En esta oportunidad, el arma del hombre sí funcionó. El sicario disparó cinco veces en total: a María Victoria le disparó en la cabeza en una oportunidad, mientras que a sus hermana hermana María Norelia le disparó hasta tres veces. Por su parte, Bertha Lía recibió el último disparo en una de sus piernas.
El joven que acompañaba a las mujeres no recibió ningún impacto de bala, por lo que luego de que el sicario huyera de la panadería, se levantó de la mesa corriendo para pedir ayuda.
El escape y las pistas
Los sicarios que atacaron a las hermanas Correa Ramírez se movilizaban en motocicleta. Una para cada uno.
Y tras el crimen, ambos hombres emprendieron la huida. Según lo revelaron las autoridades, uno de ellos abandonó su motocicleta a cinco cuadras de la panadería, y en ese sentido, habría abordado la motocicleta de su cómplice para continuar con el escape juntos.
Posteriormente, según lo relató el comandante de la Policía Metropolitana del Valle Aburrá, el brigadier general William Castaño, la segunda motocicleta fue abandonada en el sector de la Loma de las Brujas.
Luego de abandonar el segundo vehículo, los hombres abordaron un taxi en el que completaron la huida. Así lo confirmó el secretario de Seguridad de Envigado, Ricardo Vásquez.
Tras los hechos, las autoridades del área metropolitana activaron cinco grupos de investigación para seguir el rastro de los responsables. Del mismo modo, el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía asumió las labores urgentes, tomando posesión de los dos vehículos y sometiéndolos a lofoscopía para buscar las huellas de los sicarios.
Del mismo modo, funcionarios de la Secretaría de Movilidad iniciaron constataron los seriales de las motocicletas para establecer a nombre de quién están registradas.
Por otro lado, las autoridades requirieron videos de seguridad públicos y privados de los municipios de Envigado e Itagüí con los que actualmente se reconstruye el recorrido previo de los hombres hasta llegar al restaurante y la ruta de escape que tomaron a bordo del taxi, según lo revelaron fuentes enteradas.
¿Disputa familiar?
Tras el crimen, se versó que el ataque a las hermanas Correa Ramírez era producto de una disputa familiar por motivos económicos.
Incluso, se conoció que en la Clínica Las Américas del sur, a donde fue trasladada Bertha Lía para una cirugía de emergencia, se habría desatado una fuerte discusión en los pasillos del centro de salud, en la que se atribuyeron responsabilidades.
Al respecto, EL TIEMPO consultó a Carla Marcela Ramírez, amiga cercana por más de 30 años a las hermanas Correa, quien desde su noción, desestimó dichas versiones.
Sobre las versiones que señalan que se podría tratar de un ajuste de cuentas o una disputa familiar, Ramírez aseguró: “Que yo supiera que hubiera preocupación por plata, no, extorsiones, no, ellas eran muy rectas en todo en su vida. No toleraban nada que estuviera encima de la ley, eran muy rígidas en ese sentido”.
Además, la mujer agregó: “Tampoco eran de prestar plata, entonces que uno dijera que fue por no pagarles, no. Por eso no me cabe en la cabeza, entiendo que las autoridades sospechan de todo el mundo, pero no me cabe en la cabeza que haya sido alguien conocido o cercano a ellas”.
Sin embargo, fuentes judiciales aseguraron que los investigadores no descartan que, en efecto, el crimen se haya producido a raíz de un interés oculto alrededor de las posesiones de las hermanas Correa.
Ahora, el testimonio de Bertha Lía, la hermana sobreviviente al ataque, será clave para el proceso de investigación de las autoridades.
En ese sentido, fuentes de la Fiscalía consultadas por EL TIEMPO revelaron que, la investigación, que se encuentra en etapa de indagación, fue asumida por un fiscal de alertas tempranas de la URI.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
El hecho generó conmoción en la zona. Foto: