La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más antiguas y consumidas del mundo, y suele asociarse con momentos de ocio, celebraciones o comidas especiales.
Sin embargo, esta bebida debe consumirse con moderación, ya que su consumo excesivo puede ser perjudicial para la salud, especialmente si se ingiere a diario, siendo el estómago uno de los órganos más afectados.
La cerveza, al igual que cualquier otra bebida alcohólica, tiene una serie de efectos en el cuerpo que pueden ser beneficiosos o nocivos, dependiendo de la cantidad y la frecuencia con que se consuma.
Al contener alcohol, esta sustancia puede irritar el estómago si la consume con frecuencia. El revestimiento del estómago, conocido como mucosa gástrica, actúa como una barrera protectora frente a los ácidos y las enzimas digestivas encargadas de descomponer los alimentos, según explica el sitio web ‘MedlinePlus’.
Esta bebida es usada en reuniones sociales. Foto:iStock
Pero cuando la ingesta es en exceso esta comienza a debilitarse dejando al estómago más vulnerable a la acidez gástrica y posibles daños en las células estomacales.
Estas son algunas de las consecuencias al consumir cerveza a diario
Según el sitio mencionado anteriormente existen algunas consecuencias que podrían llegar a ser graves al tomar cerveza todos los días.
- Irritación gástrica: estas provocan síntomas como náuseas, vómitos o malestares estomacales, especialmente aquellas personas que sufren del estómago.
- Riesgo de úlceras: el consumo excesivo de cerveza puede llegar a dañar el estómago de manera significativa, provocando el riesgo de desarrollar úlceras, pancreatitis, sangrado, entre otras.
- Aumento de la acidez: esta bebida estimula a la producción del ácido clorhídrico el cual es esencial para la digestión de alimentos y cuando no la ingiere de manera adecuada puede provocar acidez estomacal o indigestión.
Otros daños que puede ocasionar el consumo excesivo de cerveza incluyen daño hepático, desnutrición y un mayor riesgo de desarrollar cáncer de esófago, colon, cuello uterino, entre otros.
Su consumo debe ser con moderación. Foto:iStock
Además, si la persona sufre de la tensión alta le empeoran los síntomas y también le puede ocasionar problemas cardíacos.
El consumo excesivo y prolongado de alcohol daña las neuronas y puede provocar un deterioro permanente en la memoria, la capacidad de razonamiento y el comportamiento.
Aunque algunas personas asocian esta bebida con el final del día, consumirla antes de dormir puede afectar la fase del sueño y alterar los ritmos circadianos del cuerpo, lo que podría ocasionar problemas de insomnio.
Por esta razón, los expertos sugieren que, si va a consumir cerveza, lo haga durante las primeras horas del día. Esto permite que el cuerpo tenga más tiempo para metabolizarla antes de la noche.
Universitarios de Cali fabrican cerveza en sus instalaciones y la comercializan
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO