Lo que le pagan de cesantías en 2025 si no trabajó todo el año pasado; ¿cómo puede retirarlas?

hace 6 horas 9

El pago de las cesantías debe hacerse en los tiempos establecidos por la ley en Colombia. De lo contrario, los empleadores o empresas tendrán sanciones al no reconocer la prestación social para sus trabajadores.

El Código Sustantivo del Trabajo señala que el empleador está obligado a hacer el pago de las cesantías cada año a sus empleados con contratos a término fijo o indefinido.

¿Cuándo pagan las cesantías en 2025?

El empleador debe cancelar al trabajador de manera directa los intereses a las cesantías con base en una tarifa del 12% anual.

Las cesantías equivalen a un salario. Foto:iStock

El pago de cesantías debe hacerse antes del 15 de febrero del año siguiente sobre el cual se está realizando el cálculo. Es decir, hasta el 14 de febrero de 2025 es el plazo que tienen las empresas para consignar el dinero del año anterior.

¿Cómo calcular el pago de las cesantías si no trabajé todo el año?

Tenga presente que las cesantías equivalen a un salario. En caso de que usted no haya trabajado todo el año en la compañía, ya sea porque se vinculó recientemente, el pago es menor y el cálculo lo debe hacer con esta fórmula:

  • Fórmula para calcular cesantías: días laborados x salario / 360 días.

Trabajo en la Dian para más de 1.100 personas.

El pago de las cesantías depende del tiempo trabajado. Foto:iStock

Ejemplo:

  • Trabajó 100 días de 2024.
  • Su salario fue $ 2'000.000 mensuales.
  • Siguiendo la fórmula, al multiplicar los días y el salario, tendrá como resultado $ 200'000.000 que deberá dividir en 360 para un total de $ 555.000 como pago de cesantías.

¿Cuánto me pagan de cesantías si mi salario subió durante el año?

Si la empresa hizo ajustes en su salario por lo menos tres meses antes del pago de las cesantías, se debe tomar el promedio "de lo devengado en el último año de servicios o en todo el tiempo servido si fuere menor de un año", indica el Código Sustantivo del Trabajo.

Ejemplo:

  • Su salario durante siete meses fue $ 2'000.000 y luego pasó a ser de $ 2'.800.000.
  • Es decir, el promedio de su salario durante el año fue de $ 2'333.333. Eso es lo que recibirá de cesantías.

¿Para qué sirven las cesantías? ¿Cuándo se pueden retirar las cesantías?

Billetes

La cesantías son una prestación social que se les reconoce a los trabajadores. Foto:iStock

La legislación colombiana precisa que las cesantías se consignan a un fondo escogido por el trabajador. 

La persona puede retirarlas de manera parcial cuando pretende: 

  • Pagar su matricula de educación superior, la de su cónyuge o hijos.
  • Comprar o remodelar su vivienda.
  • Pagar impuestos predial. 

vbnm,

Pago de cesantías. Foto:iStock.

En cambio, el retiro total de las cesantías se puede hacer por:

  • Terminación del contrato laboral.
  • Fallecimiento del afiliado o trabajador.
  • Presentación del servicio militar.
  • Cambios a salario integral.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo