'Lo que hizo Olmedo fue usar un mecanismo que ya existía con su propósito de financiar su campaña al Senado': presidente Petro

hace 3 horas 25

En medio de la intervención de la ministra de Justicia, Angela María Buitrago, el presidente Gustavo Petro intervino y habló sobre el exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) Olmedo López quien esta siendo investigado por el escándalo de corrupción en esa entidad.

"Lo que hizo Olmedo fue usar un mecanismo que ya existía con su propósito de financiar su campaña al Senado", dijo el mandatario.

Y agregó: "Ya antes de Olmedo y en otros gobiernos se robaban la plata a través de los carrotanques. Y el contratista de carrotanques ya era el contratista del gobierno de Duque. Lo único que hizo Olmedo fue, como ya lo supo él podía saberlo, en vez destruir el mecanismo, que aquí todo ministra, ministro y director debe destruir el mecanismo de corrupción. Lo que hizo Olmedo y lo que puede hacer cualquier ministro y ministra es adaptarse y poner el mecanismo a su favor y hacer negocios".

Consejo de ministros transmitido en directo

Consejo de ministros transmitido en directo Foto:Presidencia

Además: "El mecanismo ya existe, no es la burocracia en general, es que dentro de la burocracia se han puesto las fichas para que el mecanismo actúe". 

La intervención de la ministra de Justicia

La jefe de la cartera de Justicia en medio de su intervención le pidió al presidente que reformule la política de paz de su administración, es decir, la 'paz total'.

"Podemos lograr la carretera y el acueducto, pero hoy la población se está sintiendo en una inseguridad permanente bajo el fuego de grupos que no entienden la bondad del proceso de paz y otros se aprovechan de esa bondad", aseguró la ministra Buitrago.

La ministra de justicia, Angela María Buitrago, durante el consejo de ministros.

La ministra de justicia, Angela María Buitrago, durante el consejo de ministros. Foto:Presidencia

Y agregó: "Usted puede hacer todo lo que quiera como ministro, pero cuando estamos viendo las situaciones de las poblaciones en la comisión de garantías y en las diferentes mesas que nos hemos sentado, no hay sitio para el análisis".

Así mismo, Buitrago aseguró: "Hay que replantar ciertos aspectos y ese replanteamiento significa creer en una política de paz, que yo se lo digo presidente, es muy difícil y eso hay que reconocerlo: una política de paz en una guerra que existe en Colombia desde hace más de 70 años es admirable, es admirable tratar de sostener una condición de mesa en una situación de guerra".

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo