Video | Presidente Petro reaccionó a la condena a cárcel de Epa Colombia durante Consejo de Ministros: 'La castigan por ser pobre'

hace 3 horas 28

"A Epa la castigan por ser pobre", señaló el presidente Gustavo Petro durante el consejo de ministros que fue televisado en la noche de este 4 de febrero. El mandatario se refirió a la condena que recibió la influencer y la empresaria de keratinas por destruir una estación de TransMilenio en Bogotá e incitar al terrorismo, como consideró la Corte Suprema de Justicia.

Epa Colombia, cuyo nombre de pila es Daneidy Barrera, está en la cárcel El Buen Pastor, donde deberá cumplir la pena de cinco años y dos meses que le impuso la justicia por los actos que cometió durante unas protestas de noviembre de 2019.

Foto de la reseña de Epa Colombia tras ser trasladada a El Buen Pastor

Foto de la reseña de Epa Colombia tras ser trasladada a El Buen Pastor Foto:CityTV

Al respecto, el presidente Petro cuestionó la condena contra la joven creadora de contenido cuando la comparó con los procesos judiciales que se siguen contra corruptos.

"Un funcionario parece tener una casota inmensa en Valledupar, que era dinero para la paz y nadie investiga. A Epa se la llevan presa porque le pegó a un vidrio, ella restituye el vidrio que es un bien público y lo hace en medio del estallido social. ¿Qué están condenando, ministra de Justicia? ¿El hecho o es un acto de injusticia que hay que poner sobre la mesa?", puntualizó.

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:Presidencia

El Jefe de Estado consideró que a "Epa la castigan por ser popular, pobre, levantarse y protestar". Para él, con dicha condena, se castigan a la protesta y "a la mujer pobre que se levanta".

#Noticia | El presidente Gustavo Petro cuestionó la condena de cinco años a la influencer Daneidy Barrera, conocida como ‘Epa Colombia’. Señaló que fue encarcelada por “pegarle a un vidrio” que luego restituyó, mientras que quienes se habrían robado los recursos del OCAD Paz… pic.twitter.com/zlC3kRC3DM

— La FM (@lafm) February 5, 2025

En contraste, el presidente Petro les hizo un llamado a las autoridades judiciales para agilizar los procesos contra corruptos y evitar el "encubrimiento".

"El mecanismo llega hasta la Fiscalía y el poder Judicial. Se cubren. El encubrimiento de un delito no es porque hay mucho trabajo, sino porque hay una predeterminación de cubrir a pesar de una denuncia. Entonces, Epa a la cárcel, pero el mecanismo no va a la cárcel", sentenció.

¿Por qué Epa Colombia está en la cárcel?

La pena a cárcel de Epa Colombia se le impuso por hechos del 22 de noviembre de 2019 cuando destruyó parte de la estación Molinos del sistema de transporte TransMilenio en Bogotá.

Epa colombia a la cárcel

Epa Colombia destruyó estación de TransMilenio. Foto:REDES SOCIALES

Con un martillo, rompió vidrios, sistemas de lecturas de tarjetas y otro mobiliario. Además, grabó un video que difundió por medio de sus redes sociales.

Un juzgado y un Tribunal la habían condenado, pero el caso llegó hasta la Corte Suprema de Justicia, la cual, en última instancia, confirmó su pena a cárcel.

"Se observa claro, entonces, que la difusión por redes de comunicación masiva de mensajes incitadores a la violencia y la destrucción del sistema de transporte público, por parte de la popular influencer 'Epa Colombia', a sus seguidores, ubicados en distintos lugares del país, en ese tiempo conmocionado por el 'estallido social', con la sugerencia de que actuaran de la misma manera que ella, tenía plena idoneidad para instigar a delinquir a través de conductas constitutivas de terrorismo", expresó la Corte.

La Corte también mantuvo la prohibición para que la empresaria utilice sus redes sociales con el "oficio de influencer o youtuber".

Esta es una noticia en desarrollo, espere ampliación en breve...

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo