El comandante de la Tercera División del Ejército, brigadier general Federico Mejía, informó que las cinco personas, entre ellas, una menor, cuyos cuerpos se encontraron el pasado 21 de noviembre, en el municipio de Buenos Aires, Cauca, fueron masacradas por "las disidencias de las Farc, lideradas por Iván Mordisco, tras intentar huir del grupo armado".
El Plateado y la operación 'Perseo' del Ejército. Foto:Archivo particular, suministrada por autoridades
“Una vez están dentro, viven en condiciones indignas, sometidos a abusos por parte de los cabecillas. Esto los lleva a buscar formas de retirarse, pero muchas veces no lo logran”, sostuvo el alto oficial.
La niña, de 14 años, que había salido del Huila
Entre esos cadáveres estaba el de la pequeña Mauren Alejandra Ulchur, una adolescente, de 14 años, reclutada en La Plata, Huila, que terminó en el Cauca tras ser reclutada por esta organización armada al margen de la ley.
“Ella, como sus otros cuatro compañeros, quiso huir apenas vio una oportunidad confiable. Tristemente, a los cinco los asesinaron y enterraron en una improvisada fosa”, relató el brigadier general Federico Mejía.
Fuerzas Militares de la Tercera Brigada. Foto:Tercera Brigada del Ejército
Mejía cuenta que en algunos casos, los menores son seducidos con dinero y buena vida; en otros, son arrancados con fuerza del seno de sus hogares para vestir las prendas de grupos armados ilegales.
Las estructuras armadas como ‘Carlos Patiño’, ‘Jaime Martínez’ y ‘Dagoberto Ramos’ adoptan estas prácticas de reclutamiento bajo engaños y sometimiento.
“En el Cauca hemos visto casos dramáticos, como un reclutamiento masivo en el que diez jóvenes intentaron fugarse. Pararon una camioneta para escapar hacia Popayán, pero el conductor los entregó nuevamente a la guerrilla. Los formaron frente a sus compañeros y los fusilaron. Uno logró escapar con una herida de bala y fue rescatado en el municipio de Balboa, donde contó la historia. Los demás fueron enterrados en una fosa común en el cañón del Patía”.
Seguimientos en Cauca a disidentes Foto:Inteligencia Militar
2.181 menores víctimas de reclutamiento forzado
Según el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), entre 2013 y 2022 se registraron 2.181 niños, niñas y adolescentes víctimas de reclutamiento forzado en el país.
De este total, el 37,3 % se identificó como parte de un grupo étnico, y el 23,02 % correspondió a menores indígenas.
“La presencia de distintas comunidades en el Cauca es bastante amplia. Hay indígenas, afrodescendientes y de otros grupos étnicos, presas fáciles para el adoctrinamiento de estas estructuras armadas. Ellos utilizan una cantidad de artimañas para convencer a los jóvenes y llevárselos, lo que explica estas cifras tan dramáticas”, puntualizó el general Mejía.
Cifras de la Defensoría y modalidades de reclutamiento
En los últimos días la Defensoría del Pueblo reportó 297 casos de reclutamiento forzado de menores entre enero y el 3 de diciembre del presente año, lo que muestra la intensidad del conflicto armado que se registra en el país, sobre todo, en el Cauca donde crecieron exponencialmente los grupos armados al margen de la ley, especialmente, las disidencias de las Farc.
“Hemos encontrado muchas modalidades de reclutamiento. La guerrilla se ha vuelto experta en matricular niños y jóvenes en colegios alejados, donde realizan su labor de captación directamente en los salones de clase y el entorno escolar.
Leonardo González, director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), explica que los armados utilizan redes sociales, como Facebook y TikTok, plataformas en las que analizan fotos, perfiles y condiciones de vida de los jóvenes, ya sean indígenas o no, y aprovechan para acercarse a ellos, prometiéndoles privilegios y una vida mejor.
“Según el derecho internacional humanitario, una persona menor de 18 años no puede ser vinculada a actividades bélicas. Sin embargo, quienes entran a estos grupos tienen muy pocas posibilidades de salir y son considerados traidores si lo intentan. Además, las niñas son sometidas a abusos sexuales”, especificó González.
Además de la pequeña Mauren Alejandra Ulchur, en esa fosa común en Buenos Aires, estaban Deisy Yuliana Mosquera Urmendez, de 20 años, oriunda de Cajibío, Cauca; Melida Tenorio Yatacué, de 18 años, natural de Toribío, también en Cauca; Braian Daniel Campo Pajajoy, nacido en Cali, de 24 años; y Diego Armando Yule Trompeta, de 25 años, de Florida, Valle.
Dos menores reclutados recobraron su libertad
Dos menores reclutados por las disidencias ‘Carlos Patiño’ en El Plateado en Argelia, recobraron su libertad
Las Fuerzas Militares dieron a conocer sobre la recuperación de dos menores que habían sido reclutados forzosamente por las disidencias ‘Carlos Patiño’ en el corregimiento de El Plateado, en Argelia, ubicado en el sur del Cauca.
“Los permanentes dispositivos de seguridad que integran los soldados del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N° 3 en el casco urbano del corregimiento posibilitaron que una madre pudiera recuperar a sus dos hijos, tras ser obligados a integrar las filas de esta estructura residual y, de esta forma, pedir apoyo a los soldados para garantizar su seguridad", aseguró el oficial.
Los jóvenes de 17 y 12 años, respectivamente, escaparon del grupo armado, poniéndose a salvo en un sector cercano al corregimiento. El mayor de los dos integró el grupo ilegal durante más de dos meses y había sido obligado a reclutar a su hermana, quien acudió a esta zona del departamento para visitarlo”, dijo el general Mejía.
Los permanentes dispositivos de seguridad que integran los soldados del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N° 3 en el casco urbano del corregimiento posibilitaron que una madre pudiera recuperar a sus dos hijos, tras ser obligados a integrar las filas de esta estructura residual y, de esta forma, pedir apoyo a los soldados para garantizar su seguridad
“Ante el inminente riesgo contra su integridad, las tropas desplegaron sus capacidades para proteger a esta familia e iniciar así el restablecimiento de los derechos de los menores a través de las autoridades correspondientes”, agregó el alto oficial.
Una fosa común con cuatro adultos y un menor en Micay
Estas acciones se suman a la ubicación y hallazgo de una fosa común entre Argelia y El Patía. Según reportes preliminares, en el lugar habrían encontrado el cuerpo de un menor junto al de otros cuatro adultos.
"Se da cuenta, con Policía Judicial y demás unidades de inteligencia de la tercera división, la ubicación de unos cuerpos, al parecer de un menor de edad, en una fosa común, con otras personas ya de edad sobre el municipio de Argelia, Cauca. La información que tenemos es que fueron fusilados por la estructura Carlos Patiño. Eso está en desarrollo.
Ya hay unidades del Ejército Nacional en el sitio y de Policía Judicial que van a dar cuenta exactamente quienes son y que edad tienen", dijo el mayor general Ómar Esteban Sepúlveda, segundo comandante del Ejército Nacional.
Aunque se conoció que las personas halladas tendrían signos de fusilamiento, se adelantan las labores de exhumación para determinar cuáles fueron las circunstancias de lo ocurrido. Además, autoridades se encuentran realizando las diligencias judiciales necesarias para identificar a las víctimas.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán