El saludo es una forma de comunicación no verbal, la cual es imprescindible a la hora de establecer relaciones sociales y conectar de forma efectiva con las demás personas, pero los psicólogos explican que en la forma que muchos saludan tiene una trascendencia que pocos imaginan, ya que un simple estrechón de mano o dar un abrazo va más allá.
Algo que debe tener en cuenta es que un saludo adecuado es importante, dado que se trata de un pequeño gesto que va a tener un gran impacto en la impresión del interlocutor.
Las personas no saludan de la misma manera a un amigo cercano que a un desconocido. Foto:iStock
El profesor de liderazgo y Psicología Organizacional Ronald E. Riggio explicó en el portal web ‘Psychology Today’ que esto es muy importante y que revela aspectos importantes de la personalidad.
Esto dice su personalidad en la forma que saluda
Según el experto, la firmeza con la que estrecha la mano durante una entrevista de trabajo condiciona la opinión del contratante. En un experimento llevado a cabo por Riggio, observó que las personas no saludan de la misma manera a un amigo cercano que a un conocido, y mucho menos a alguien que le acaban de presentar.
Algo que sí dejó claro es que las parejas del mismo sexo tienden a estrechar la mano o golpear ligeramente a la otra persona en el hombro y lo hacen de una forma segura y confiable.
Además, Ronald Riggio señaló que no existe una fórmula mágica para ejecutar cada caso, pero sí tiene mucho que ver con la personalidad de cada ser humano, ya que un buen saludo y bien ejecutado puede llegar a influir en la percepción que los otros perciben, dado que este puede ser una reacción positiva que abre la puerta a una relación cordial.
“Aprender y practicar saludos cordiales y ortodoxos va a mejorar nuestras habilidades sociales, además de ocasionar un impacto positivo en los demás, ya sean relaciones personales o profesionales”, comentó el especialista.
El abrazo es el más predominante en parejas de diferente sexo. Foto:iStock
Por otro lado, las personas más extrovertidas, con fuerte personalidad, suelen llevar a cabo relaciones más fructíferas, ya que ellos practican los saludos más íntimos de contacto, como un simple gesto o una sonrisa.
Antes de concluir su investigación, el psicólogo manifestó que cuando el saludo se produce con parejas mixta, el abrazo es el más predominante, mientras que en las parejas del mismo sexo suele ser el apretón de mano o una palmada en el hombro.
“Tendremos más éxito en nuestro propósito si practicamos la observación y reflexionamos sobre la manera en que se comportan los demás en el ámbito que nos ocupe en cada caso”, dijo.
Los colores que eligen las personas menos inteligentes para vestirse, según la IA
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO