Las fuertes lluvias que se han presentado en gran parte del territorio antioqueño causaron grandes afectaciones en varios municipios.
De acuerdo con el reporte entregado por el director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran), Carlos Andrés Ríos Puerta, durante el fin de semana se atendieron emergencias en las localidades de San Luis, Argelia, Nariño y Urrao.
En este último municipio, ubicado en la subregión del Suroeste antioqueño, una mujer perdió la vida cuando cruzaba el río Mandé en su caballo y ambos fueran arrastrados por una creciente súbita.
Nilson Javier Barrera Holguín, alcalde municipal, contó que la señora viajaba con un menor de edad que fue encontrado con vida.
Municipio de Urrao, Antioquia. Foto:Cortesía Gobernación de Antioquia
“Podemos confirmar que hay una persona que falleció, una mujer, cruzando el río en su caballo, iba con un niño y, gracias a Dios, el río sacó al niño. El niño está bien, la señora sí falleció y ya eso fue confirmado esta mañana”, contó el mandatario local.
En coordinación con el Comité Municipal de Gestión del Riesgo se trabaja para lograr la extracción del cuerpo para trasladarlo a la morgue local.
En otros territorios del departamento
En el municipio de San Luis, en el Oriente antioqueño, se presentaron afectaciones en la vereda La Estrella por un movimiento en masa. La emergencia fue atendida por la Administración municipal y la Gobernación.
Adicionalmente, el jueves y viernes se presentaron movimientos en masa en Argelia y Nariño, afectando a viviendas, vías secundarias y terciarias.
"Este proceso de asistencia técnica lo que busca es caracterizar las dificultades que se generaron en el territorio, adicionalmente, poner al servicio toda la oferta institucional por parte del Dagran, bien sea con ayudas humanitarias o con maquinaria amarilla y, obviamente, con todas las obras de mitigación que corresponda”, dijo el director Ríos Puerta.
Afectaciones por lluvias en Antioquia Foto:Gobernación de Antioquia
El director explicó que la entidad ha realizado 47 inspecciones técnicas relacionadas con lluvias en lo corrido de este año, con profesionales que evalúan los incidentes, formulan recomendaciones de mitigación y articulan acciones de prevención y atención.
“Con estos procesos buscamos anticiparnos ante cualquier riesgo o fenómenos que se están generando y entender también que estamos en este periodo de la transición hacia la temporada de lluvias y por eso es muy importante la comunicación permanente con los consejos municipales de gestión, alcaldías, líderes comunales y por su puesto con el Dagran”, agregó el funcionario.
En lo corrido de este año, los consejos municipales de gestión del riesgo han reportado al Dagran 118 emergencias en el departamento, 45 de ellas por lluvias.
Carlos Ríos Parra. director del Dagran Foto:Dagran.
Frentes de obra permanentes
La Secretaría de Infraestructura de Antioquia mantiene 25 frentes de maquinaria amarilla en diferentes vías del departamento.
De acuerdo con el Ideam, en Antioquia se mantienen 107 municipios con alertas por deslizamientos y 21 con inundaciones.