La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) emitió nueva resolución, la 17247 del 2 de abril del 2025, en la que les pide nuevos informes detallados y documentos a diferentes clubes del fútbol colombiano y dirigentes, en el marco de la investigación por aparentes irregularidades en la Liga femenina.
El caso se remonta a 2023 cuando la Superintendencia abrió pliego de cargos contra 29 clubes profesionales, la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), además de una serie de directivos, para determinar posibles infracciones en el desarrollo de la Liga femenina.
Cali, campeón de la Liga Femenina Foto:Sergio Acero Yate. EL TIEMPO
Entre otras posibles infracciones, se investiga si los clubes convinieron que la mayoría de jugadoras solo ganara el mínimo y unas bonificaciones, contratarlas por máximo cuatro meses al año y obligarlas a participar en campañas publicitarias sin contraprestación alguna.
La SIC informa en sus consideraciones que los diferentes investigados aportaron las pruebas y sus descargos en los plazos determinados por la ley tras ser notificados. También se expresa que algunos investigados presentaron solicitudes de nulidad.
Como antecedente, mediante la Resolución No. 42122 del 26 de julio de 2024 la Superintendente de Industria y Comercio rechazó las garantías ofrecidas por los investigados.
Asamblea de la Dimayor sobre el fútbol colombiano. Crédito: Dimayor Fotógrafo: Foto:Dimayor
Conclusiones de la resolución
Esta nueva resolución decide sobre la práctica de unas pruebas y se resuelven otras solicitudes.
La SIC expresa que ordena nuevos documentos como por ejemplo le informa a la FCF que debe remitir balances, declaraciones de renta, relación de cuentas bancarias, actas de asambleas, entre otros documentos. Estos mismos son solicitados a la Dimayor, además de informes de patrocinadores de la competición en estos periodos y presupuestos detallados.
3.6.1. Presupuestos detallados que se efectuaron para la realización de la Liga Profesional de Fútbol Femenino de 2023, 2024 y 2025.
3.6.2. Patrocinadores que participaron en la Liga Profesional de Fútbol Femenino de 2023, 2024 y 2025. Así mismo, allegar los contratos que se hubieren suscrito con ellos.
3.6.3. Actas de Junta de Competencia y Asamblea General para el periodo comprendido entre enero de 2023 y marzo de 2025.
3.6.4. Relación de cuentas bancadas a su nombre, con señalización de la razón social de la entidad financiera, el número de cuenta y su tipo (corriente, ahorros).
3.6.5. Aportar las declaraciones de renta con los correspondientes anexos y los certificados de ingresos y retenciones de los años gravables 2016 a 2024.
3.6.6. Remitir los Balances Generales, Estados de Resultados y Balance de prueba por terceros, con anexos, con corte de 31 de diciembre de 2022, 2023 y 2024.
Cali, campeón de la Liga Femenina Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
Algunos de estos documentos también fueron requeridos a varios dirigentes del fútbol colombiano, como Carlos Mario Zuluaga, nuevo presidente de la Dimayor, en su calidad de expresidente de La Equidad, así como a los expresidentes del ente rector del fútbol profesional. Fernando Jaramillo y Jorge Enrique Vélez.
La SIC ordena a varios clubes remitir los contratos suscritos con las jugadoras de la Liga Profesional de Fútbol Femenino, algunos desde 2017 a la actualidad y otros desde 2023.
También se cita a dar testimonio a varios dirigentes y se fija el cronograma para practicar las pruebas decretadas, comenzando el 9 de abril.
Además, la SIC le pide al canal Win Sports "Los ratings de audiencia de las Ligas Femeninas del 2022, 2023 y 2024".
Por último, señala: "ARTÍCULO 6. OFICIAR a la PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN para que dentro de los diez (10) días siguientes al recibo de la presente comunicación designe un Procurador Delegado para acompañar esta investigación administrativa.
Los clubes bajo la lupa
- Real Cartagena
- Real Santander
- Santa Fe
- Patriotas
- Pasto
- Quindío
- Tolima
- Junior
- Medellín
- Chicó
- Bucaramanga
- Magdalena
- Fortaleza
- Huila
- Orsomarso
- Pereira
- Bogotá
- Nacional
- Millonarios
- Cali
- Alianza
- Envigado
- Cortuluá
- La Equidad
- Cúcuta
- América
- Atlético
- Once Caldas
- Llaneros
DEPORTES