En Popayán, capital del Cauca, fueron liberados dos comerciantes que habían sido secuestrados tras viajar desde Bucaramanga en Santander para comprar un camión.
Así lo confirmó el comandante de la policía metropolitana de Popayán, coronel Jhon Zambrano, quien indicó que inicialmente estas personas llegaron a esa capital para concretar la compra tras ver un anuncio en redes sociales.
Sin embargo, los supuestos vendedores los condujeron hasta un sector rural, no para concretar el negocio, sino para secuestrarlos.
Hay controles continuos por parte de la Fuerza Pública. Foto:Fuerzas Militares de Colombia
“El caso comenzó cuando los afectados, provenientes de la capital de Santander, observaron en Facebook una publicación sobre la venta de un camión. Luego contactar al supuesto vendedor, y acordar la compra del automotor, se desplazaron hasta la Ciudad Blanca, donde fueron recogidas frente a un reconocido centro comercial”, explicó el coronel Jhon Zambrano.
“Fueron recogidos frente a un reconocido centro comercial ubicado al norte de la ciudad y trasladados en un vehículo hacia una zona rural. Allí, fueron interceptados por tres hombres armados que se identificaron como miembros del grupo ilegal Eln”, agregó el oficial.
Por su liberación, los captores exigían 90 millones de pesos.
Durante el cautiverio, los secuestradores realizaron videollamadas a los familiares de las víctimas, mostrando símbolos del grupo ilegal para dar credibilidad a sus amenazas, así como la presentación de los retenidos con cadenas y en medio de la maleza.
“Con intimidaciones lograron obligar a las víctimas y a sus familiares a realizar algunas consignaciones y transferencias bancarias, logrando recaudar un promedio de 66 millones de pesos. Incluso una de las víctimas fue trasladada a una entidad financiera para retirar dinero en efectivo”, resaltó el comandante.
Cómo se logró el rescate
Los comerciantes fueron liberados gracias la denuncia oportuna de allegados de las víctimas que permitió a funcionarios del grupo Gaula desarrollar un operativo judicial.
Los uniformados llegaron hasta un predio del sector de Los Tejares, oriente de Popayán. Allí, los ciudadanos estaban amarrados con cadenas y en medio de la maleza.
Autoridades hacen un llamado para tener cuidado con negocios en internet. Foto:Getty Images/iStockphoto
“Durante la operación se logró la captura de uno de los responsables, quien ya fue judicializado y puesto a disposición de la autoridad competente”, aseveró Zambrano.
Los secuestrados ya se reunieron con sus familiares, mientras que el detenido fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario por el delito de secuestro extorsivo.
Precaución ante transacciones en línea
Este caso resalta la importancia de tomar precauciones al realizar transacciones comerciales a través de redes sociales. La Policía Nacional recomienda verificar siempre la autenticidad de los oferentes para evitar ser víctimas de estafas, secuestros u otros delitos.
La comunidad está invitada a reportar cualquier actividad sospechosa a las líneas de emergencia 123 o 165 (Gaula), garantizando la total confidencialidad de la información.
Los más buscados de Popayán
La Seccional de Investigación Criminal (Sijín), de la policía metropolitana de Popayán, publicó un cartel de los más buscados en la capital caucana.
En el listado se encuentran cuatro personas señaladas por delitos como hurto calificado y agravado, así como homicidio. De estos, dos ya se encuentran bajo custodia de las autoridades competentes luego de haberse entregado voluntariamente.
Por otro lado, alias “Lucho”, fue capturado en un reciente operativo policial. Sin embargo, Jean Paul Toro Campo continúa prófugo y es buscado por las autoridades judiciales
"La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que aporte información que permita dar con el paradero de esta persona. Las denuncias pueden ser realizadas a través de las líneas telefónicas 321-3947708 y 321-3947610. Se garantiza absoluta reserva", expresó el coronel Jhon Zambrano, comandante de esta institución.