Mediante engaños una peligrosa red se dedicada al tráfico ilegal de migrantes en la frontera entre Colombia y Ecuador, en su mayoría eran de nacionalidad venezolana.
Dichos engaños consistían en ofrecimientos de cómodos servicios de alojamiento y transporte, pero a cambio de gruesas sumas de dinero que debían cancelar en muy corto tiempo.
Decomiso de armas de largo alcance. Foto:Archivo particular
El grupo criminal fue desmantelado en el barrio Los Chilcos de la ciudad fronteriza de Ipiales, en el sur de Nariño, con la captura de tres de sus integrantes que fueron sorprendidos transportando de manera ilegal a 120 migrantes, en su mayoría venezolanos, quienes fueron rescatados tras una operación conjunta adelantada por hombres de la Policía Nacional, Ejército Nacional, Migración Colombia y Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con las investigaciones de las autoridades que hicieron parte de la estrategia conocida como Plan Ofensiva Territorial, la red criminal ofrecía a sus víctimas los servicios de transporte y alojamiento con destino a Norte de Santander y el Urabá antioqueño, a cambio de altas sumas de dinero.
Migrantes. Foto:EFE
Eran expuestos a cruel explotación
No obstante, los ciudadanos extranjeros resultaban engañados y eran expuestos a sufrir altos riesgos de maltrato y explotación durante los traslados de una región a otra dentro de Colombia, pero después los dejaban abandonados a su suerte.
La operación que permitió desarticular la peligrosa red de tráfico de personas en la frontera Colombo ecuatoriana, también puso al descubierto que su modus operandi es el de lucrarse de la desesperación y el deseo de aquellos ciudadanos que buscan un mejor futuro en países como México y Estados Unidos.La misma operación fue catalogada por las autoridades que la ejecutaron, como un fuerte golpe contra las estructuras que se lucran de esta actividad ilícita en la zona limítrofe entre ambos países.
Migrantes caminan todos los días entre Cúcuta y Pamplona. Foto:Jaime Moreno Vargas
Al dar a conocer los resultados de la operación la Policía Nacional informó: “Fueron sorprendidos tres sujetos transportando en buses de manera irregular de 120 ciudadanos venezolanos que eran movilizados hacia el norte del país”.
Capturados en flagrancia
La institución reveló que en dicho procedimiento fueron capturados tres individuos en situación de flagrancia por el delito de tráfico de migrantes, mientras se logró la recuperación de 120 personas de nacionalidad venezolana, quienes fueron puestas a disposición de Migración Colombia para lo de su competencia.
“Estás personas en condición de vulnerabilidad eran captadas con engaños por organizaciones criminales que les exigían altas sumas de dinero, a cambio de supuestos alojamientos y traslados ilegales hacia zonas como Norte de Santander y el Urabá Antioqueño”, indicó la Policía. Señaló además que los capturados presentan antecedentes judiciales por delitos como concierto para delinquir, tráfico de migrantes y enajenación ilegal de medicamentos. Incautación de poderoso arsenal.
En otra acción integrantes de la Policía de Tránsito en el departamento de Nariño lograron una importante incautación de material de guerra, que era movilizado en un camión por una carretera de la región.
En la vía que de la ciudad de Pasto conduce al municipio de Buesaco los uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Nariño, lograron incautar un poderoso armamento que al parecer tenía como destino los grupos armados ilegales que delinquen en la región y las estructuras criminales que se dedican al tráfico de armamento.
En los patrullajes de rutina los policías revisaron un camión que se encontraba estacionado en un sector boscoso a un lado de la vía.
Al momento de registrar el vehículo y sus dos ocupantes, encontraron un compartimiento tipo caleta en la cabina, dentro de la cual habían 11 fusiles de alto poder tipo Galil calibre 5.56 milímetros y 5 tipo M4, 100 cartuchos calibre 7.62 milímetros, 349 cartuchos eslabonados calibre 7.62 milímetros, 51 proveedores para fusil y 4 teléfonos celulares.
Las investigaciones de los uniformados permitieron establecer que el vehículo había salido desde la ciudad de Cali y tenía como destino Ipiales, en la frontera con el Ecuador.
Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, que lograron comprobar que presentan antecedentes judiciales por delitos como porte ilegal de armas de fuego, hurto agravado y uso de documentos falso.
MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Pasto
Consulte otras informaciones de interés
Es un día de recogimiento en el que no se celebra misa. Foto: