¿Le tiene miedo a cocinar? Usted podría sufrir de una extraña fobia sin saberlo, identifíquela

hace 1 semana 19

Si bien hay actividades que no son del agrado de muchos, tenerles miedo o dudar mucho de si hacerlas o no, puede ser algo realmente extraño y con un significado más profundo, sobre todo si se trata de algo tan común como cocinar.

Seguramente ha escuchado de un familiar o amigo que no le gusta entrar a la cocina y ponerse “manos a la obra”, si no es el caso, probablemente sea usted quien prefiere delegar esas funciones por temor a que algo salga mal, estrés o pereza.

En el caso de que se trate de una actividad que más allá de aburrimiento, le genera algún tipo de ansiedad, puede estar relacionado con algo mucho más fuerte que un simple disgusto, es decir, una fobia.

De acuerdo con la Clínica Mayo, padecer una fobia está vinculado con sentir un miedo extremo hacia situaciones que pueden ponerlo o no en peligro, pero que le provocan una sensación de pánico o desespero, por lo que intenta evitar enfrentarse a ellas y estar distante.

Mídase con la Trivia Maloka.

En ocasiones, el miedo hace aislarse. Foto:iStock

Aunque le parezca poco creíble, hay un término para clasificar la ansiedad que experimenta alguien al tener que relacionarse con las actividades culinarias, esta es la mageirocofobia.

Según el Instituto de Cocina HTEI, este miedo irracional a preparar alimentos es más común de lo que se cree y se puede presentar de varias maneras, incluso en chefs perfeccionistas. 

Posibles causas o experiencias relacionadas

“Para algunas personas, es el miedo a cocinar para grupos grandes, a otros les da miedo batir, quemarse, cortarse, o romper los huevos”, apunta la institución educativa en una publicación.

De acuerdo con el portal ‘Psicología y Mente’, esta fobia se puede desencadenar por el entorno en el que se desenvuelve una persona o por la existencia de otros miedos. Por ejemplo, tener cierto rechazo hacia los espacios pequeños, temor a la desaprobación social, no sentirse cómodo con la rigidez de las recetas o alguna experiencia previa con un utensilio de cocina.

Al momento de cocinar se recomienda usar extractores y abrir las ventanas.

Cocinar es una actividad cotidiana, por eso no debería generar miedo en las personas. Foto:iStock

Además, el sitio web antes mencionado apunta que otra de las causas puede ser padecer de algún trastorno de la alimentación, ya que de por sí quienes tienen uno, desarrollan rechazo a los momentos en los que se tengan que involucrar con la comida.

Sobre cómo diagnosticar este padecimiento, la Clínica Cleveland asegura que no hay una prueba en específico, sino que un profesional de la salud mental, al escucharlo, le hará una serie de preguntas sobre síntomas y comportamientos.

Según la clínica antes mencionada, una forma de tratar este miedo irracional, puede ser una terapia de exposición, es decir, involucrar al paciente con eso a lo que le temen de forma gradual. Esto es posible con métodos de afrontamiento saludables, dados por un experto. 

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

¿Cuál es la explicación científica del miedo? | EL TIEMPO

Más noticias en ET:

Leer Todo el Artículo